China celebra acuerdo entre Irán y la OIEA como un «paso positivo para reducir tensiones»
 10 septiembre, 2025
Pekín, 10 sep.- El Gobierno chino celebró este miércoles el reciente acuerdo entre Irán y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para reanudar las actividades de la organización en el país persa, algo que describió como «un paso positivo para reducir las tensiones».
El portavoz de la Cancillería china Lin Jian declaró hoy en una rueda de prensa que el acuerdo es también un paso destinado a «restablecer la confianza mutua entre todas las partes en relación con la cuestión nuclear iraní».
Lin aseveró que «China insta a todas las partes a seguir fortaleciendo la diplomacia, entablar un diálogo constructivo, evitar acciones que puedan agravar la situación y reanudar las negociaciones cuanto antes para lograr una solución justa y duradera».
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchi, afirmó este martes que el acuerdo con la OIEA es un instrumento que ofrece «el marco» para que Irán «proteja sus derechos» al tiempo que «mantiene la cooperación» con el organismo que vela por la seguridad nuclear global.
La cooperación de Irán con la OIEA fue suspendida por el Gobierno iraní tras los ataques de junio pasado de Estados Unidos e Israel contra sus instalaciones nucleares, entre advertencias internacionales de que el país persa habría enriquecido uranio que le podría acercar a la fabricación de armas nucleares, lo que niegan los iraníes.
Desde los bombardeos de Israel y EE. UU. se desconoce el paradero de las reservas de uranio altamente enriquecido en Irán, con una pureza del 60 %, muy cerca del necesario para fabricar bombas atómicas.
En los últimos años, Pekín, que ha intensificado sus intercambios con el país persa, ha expresado repetidamente su oposición a las sanciones estadounidenses a Irán y su apoyo a la reanudación de las conversaciones para poner en marcha el acuerdo nuclear iraní, abandonado por Washington en 2018.