Imagen logo de la OPI

China investiga por corrupción al jefe del regulador ferroviario nacional

 12 junio, 2025

Pekín, 12 jun (EFE).- Las autoridades chinas anunciaron este jueves una investigación por presunta corrupción contra Fei Dongbin, director de la Administración Nacional de Ferrocarriles y alto cargo del Ministerio de Transporte, informó la televisión estatal CCTV.

Fei, que también es secretario del grupo del Partido Comunista de China (PCCh, gobernante) en el organismo ferroviario, está siendo investigado por “violaciones graves de la disciplina del Partido y de la ley”, una fórmula habitual empleada por las autoridades chinas para referirse a casos de corrupción.

La pesquisa fue realizada por la Comisión Central de Inspección Disciplinaria (CCDI, el poderoso órgano anticorrupción del PCCh) y la Comisión Nacional de Supervisión, agencia equivalente dentro del aparato estatal, que no ofrecieron más detalles sobre las acusaciones específicas ni posibles vínculos con otras investigaciones abiertas.

Fei ocupaba uno de los cargos más altos en el aparato de regulación ferroviaria del país, supervisando uno de los sistemas de trenes de alta velocidad más grandes del mundo.

También era miembro del grupo dirigente del Ministerio de Transporte, lo que le confería influencia significativa en la planificación e implementación de políticas nacionales de infraestructura.

Tras su llegada al poder en 2012, el actual secretario general del PCCh y presidente del gigante asiático, Xi Jinping, inició una campaña anticorrupción en la que varios altos cargos han sido condenados por aceptar sobornos millonarios.

La Justicia china imputó a treinta altos cargos de niveles provincial y ministerial entre enero y noviembre de 2024, entre ellos Wang Yilin, expresidente de la China National Petroleum Corporation, y Sun Zhigang, exsecretario del PCCh en la provincia central de Guizhou.

Xi volvió a pedir en enero pasado «ganar resueltamente la dura y prolongada batalla contra la corrupción», que calificó como «la mayor amenaza» para el PCCh.

La campaña ha sido presentada por el Gobierno como un esfuerzo por mantener la disciplina interna, aunque algunos expertos advierten que también podría servir para neutralizar a rivales políticos. EFE

gbm/aa/cg