Datadista, premio Rey de España: hay que investigar lo que afecta al día a día de la gente
 17 junio, 2025
Tras esa primera aproximación al tema, les faltaba saber qué estaba pasando con el agua que llega al grifo de las casas.
Los periodistas, que recogerán mañana el premio, reconocen que había informaciones sobre lugares con el agua contaminada, pero destacan que no se estaba teniendo en cuenta el cambio de legislación de 2023, con el que España endureció la normativa sobre la presencia de contaminantes en el agua de consumo humano.
Concretamente, al conocido límite de 50 miligramos de nitratos por litro, a partir del cual es obligatorio alertar a la población de que el agua no es potable, se ha añadido un método que convierte en puntos críticos las zonas de abastecimiento en los que los niveles se sitúan por encima de 30 miligramos por litro de manera continuada.
Contaminación en el agua del grifo de 422 municipios
Los periodistas llevaron a cabo una extracción de millones de datos de muestras de agua de grifo de toda España y se dieron cuenta de que 422 municipios detectaron contaminación con nitratos por encima de 30 miligramos por litro.
El siguiente paso fue encontrar a las personas que estaban sufriendo dicho problema.
«Hay sitios donde no son conscientes», lamenta Delgado, e incide en que los ayuntamientos y los operadores tienen la obligación legal de avisar a la población, aunque en ocasiones eso no sucede.
Los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo, un referente en Iberoamérica, reconocen la labor de los profesionales de la información en varias categorías y están organizados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional.