Imagen logo de la OPI

Discreto y exclusivo, el centro donde estudiará la infanta Sofía en el corazón de Lisboa

 19 julio, 2025

Lisboa, 19 jul (EFE).- Un discreto cartel naranja en una fachada llena de andamios anuncia el Forward College, donde la infanta Sofía de Borbón comenzará sus estudios universitarios el próximo curso académico; un centro exclusivo con una media de quince alumnos por clase en pleno casco histórico de Lisboa.

Sofía estudiará en este edificio de cuatro plantas pintado de un azul cielo el primer año de un grado de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, para posteriormente cursar el segundo en París y el tercero en Berlín, según anunciaron el jueves fuentes de la casa real española.

A menos de 200 metros de la turística Praça de Luís de Camões y poco más del metro Baixa Chiado, entre tranvías y empinadas calles empedradas, el Forward College se ubica en el lateral de una tranquila plaza que está coronada por la escultura ‘A verdade’, que representa al escritor luso Eça de Queirós (1845-1900) sosteniendo una figura femenina semidesnuda que simboliza la verdad.

La institución académica, que se fundó en 2021, ocupa la primera planta del edificio, inmerso en unas obras que no se espera que acaben hasta principios de 2026, mientras que en los otros pisos hay casas particulares o de alquiler vacacional.

En el vecindario se encuentran un hotel, un par de tiendas de cerámica artesanal portuguesa, una librería de cómics y el Palácio de Chiado, construido en 1781 y ahora convertido en restaurante, que dan vida a este enclave, donde es habitual ver a turistas subir las pronunciadas cuestas sin aliento.

Por la zona también pasan habitualmente «jóvenes de muchas nacionalidades» que asisten al Forward College, aunque a estas alturas del año ya no se ven porque está de vacaciones, explica a EFE Nuno, el propietario de la tienda de cómics BD Mania, situado en los bajos del inmueble.

Nuno desconocía que la infanta vaya a cursar sus estudios aquí, pero, tras enterarse, espera que su futura presencia en el barrio sirva de incentivo para aumentar sus ventas.

En el centro universitario, la infanta tendrá acceso a salas de estudio, una biblioteca, cocina y una sala de meditación, distribuidos en 550 m2, así como a una terraza de 200 m2, según recoge en su web el Forward College, donde también precisa que las clases se imparten en inglés.

Además, pese a que la Casa Real no ha confirmado dónde vivirá la infanta, la institución académica ofrece una residencia de estudiantes en el área de Benfica, a unos 30 minutos de donde se imparten las clases y a cinco minutos del vasto Parque Forestal de Monsanto.

Sofía se sentará en los pupitres de este selectivo centro, que admite una solicitud de cada once que se presentan y cuyo coste ronda los 18.500 euros, para aprender sobre Ciencias Políticas, Filosofía, Historia y Negocios, entre otros.

De esta manera, la infanta Sofía va a seguir estrechando los lazos que unen a la casa real española con Portugal, que fue el destino del primer viaje oficial al extranjero de su hermana, la princesa Leonor, y también el primero de sus padres como reyes de España tras la proclamación de Felipe VI.

Pero el vínculo se remonta al siglo pasado, pues en Estoril, a las afueras de Lisboa, sus bisabuelos, los condes de Barcelona, Juan de Borbón y María de las Mercedes, estuvieron exiliados durante la dictadura franquista y fue aquí donde pasó sus años de juventud su abuelo, el rey emérito Juan Carlos I.

El rey Felipe, que habla portugués, ha visitado en múltiples ocasiones Portugal desde que ascendió al trono.