Diva Jessurum recibe reconocimiento en París
 29 septiembre, 2025
Por: Álvaro Julio Martínez
La Organización de Periodistas Iberoamericanos (OPI), presidida por la Dra. Tania Fernández de Toledo, realizará el próximo 16 de octubre el acto de clausura de las actividades con motivo del 28° aniversario. La ceremonia tendrá lugar en la Sala Leard del Anfiteatro de la Universidad de la Sorbona, en París, y contará con la participación del vicepresidente de la OPI, Henry A. Rodríguez Barrera, quien ofrecerá una conferencia magistral, así como del abogado internacionalista y académico, Carlos Enrique Peña. En el marco del evento se otorgará el premio Personalidad del Año a reconocidos profesionales de la comunicación y otras figuras del quehacer internacional.
Diva Jessurum, considerada por la crítica internacional como una de las periodistas más prestigiosas de habla hispana, recibirá esta distinción en reconocimiento a su destacada trayectoria en la prensa escrita, hablada y audiovisual. Conozcamos más sobre la brillante carrera de esta colega, orgullo del periodismo iberoamericano: “Nací en Barranquilla, Atlántico, un 18 de junio. Soy Comunicadora Social y Periodista, graduada de la Universidad Autónoma del Caribe, donde fui exaltada como egresada destacada. Tengo especialización en Diseño e Industria de la Moda, y he cursado más de 20 seminarios, diplomados y cursos de mercadeo y periodismo, con énfasis en entretenimiento y música.”
Con 28 años de experiencia profesional en televisión, Diva inició su carrera en el programa Actualidad Económica de Telecaribe. Fue corresponsal en Barranquilla para el Noticiero TV Hoy, y trabajó durante 11 años en el Canal RCN, donde se desempeñó como corresponsal de noticias en su ciudad natal. Posteriormente fue trasladada a Bogotá como reportera encargada de la fuente de orden público, y luego nombrada jefe de Corresponsales y Coordinadora de Entretenimiento de los fines de semana en Noticias RCN, etapa en la que también dirigió y condujo el programa Los Cuentos de Diva.
Desde hace 18 años trabaja en el Canal Caracol. Allí fue durante 9 años directora y conductora de las secciones de entretenimiento de Noticias Caracol, y creadora de la sección Show Caracol. Paralelamente, condujo durante un año el programa La Red. También trabajó durante 3 años en la emisora Blu Radio, del mismo conglomerado de medios, y actualmente dirige y conduce dos de los programas estelares de la televisión colombiana de fin de semana: Se dice de mí y Expediente final.
Complementa su labor diaria como socia fundadora y directora del primer Centro de Capacitación para Presentadores de Televisión de Colombia, empresa familiar especializada en formar conductores de programas y noticieros.
Su versatilidad le ha abierto puertas en diversos campos del periodismo, habiendo trabajado en Blu Radio, y columnista invitada en publicaciones como In Fashion, Ser Padres, El Espectador, Diario El Espacio y Revista Vea.
Gracias al conocimiento de la fuente de entretenimiento y al reconocimiento del público, ha cubierto eventos internacionales como Miss Universo en siete ocasiones, los Premios Billboard, Oscar, Grammy, el Carnaval de Barranquilla durante 20 años consecutivos, el Reinado Nacional de Belleza durante 18 años, y lanzamientos musicales de artistas como Ricardo Montaner, Ricky Martin, Olga Tañón, Chayanne, Maná, J Balvin, David Bisbal, Gloria Estefan, Sebastián Yatra, Daddy Yankee, Don Omar, Wisin y Yandel, Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Carlos Vives, Maluma, entre otros.
En su fructífero desarrollo profesional ha entrevistado a figuras como Tom Cruise, Daniel Radcliffe, Dwayne Johnson, Tobey Maguire, Leonardo DiCaprio, Andy García, Sofía Vergara, Anne Hathaway, Jamie Foxx, Shakira, entre muchos más. Dirigió el documental Lady Diana, 10 años después de su muerte.
Fue nombrada por el Consulado de Colombia en Nueva York como la periodista de entretenimiento más influyente en la comunidad colombiana en esa ciudad. Ha sido asesora argumental de la novela Amor de Carnaval para el Canal Caracol, creadora de la idea original de Rafael Orozco, el ídolo, y asesora de las series Tarde lo conocí, Amor de Carnaval, entre otras.
Diva Jessurum, cuenta en su haber con cuatro libros publicados: Marbelle, la vida no es un collar de perlas (más de 25 mil copias vendidas en Colombia), Sé una Diva empoderada, si yo pude tú puedes (tercer libro más vendido en 2021 por Intermedio Editores), 911 VIP y RenaSiendo, pasos para una vida con propósito.
Durante su exitosa trayectoria profesional ha recibido numerosos reconocimientos internacionales de instituciones públicas y privadas que demuestran el agradecimiento de comunidades por su trabajo bien realizado.
Es miembro acreditado de la International Coaching and Speaker Federation, con sede principal en México; al tiempo de ser reconocida como la única Diva de la televisión colombiana.
Cabe destacar que la OPI ha realizado veladas en diversos escenarios internacionales, como la sede de la UNESCO en París; el Auditorio de la Secretaría General Iberoamericana y el Ateneo de Madrid; la Casa de América en la capital española; el National Press Club en Washington D.C.; el Hotel Waldorf Astoria en Nueva York; el salón Chopin del Hotel Intercontinental en Miami; y el Graham Center de la Universidad Internacional de la Florida (FIU).
La distinción Personalidad del Año ha sido otorgada anteriormente a figuras como Mario Vargas Llosa, Emilio Estefan, José Levy (CNN), Plácido Domingo, Gustavo Cisneros, Don Francisco, Enrique Iglesias (ex presidente del BID), Ismael Cala, Marcelo Claure (Televisa- Univisión), María Elvira Salazar, Marcela Sánchez-Bender (Washington Post), Bertrand Rosenthal y Eduardo García Aguilar (AFP), Luis Ayllón (ABC España), José Pepe Carreño (El Universal, México), Juan Carlos López (CNN Washington), José José; José Luis Rodríguez, el puma; entre otras personalidades.
La Organización de Periodistas Iberoamericanos felicita a la colega Diva Jessurum, por el merecido reconocimiento, extensivo a su honorable familia y relacionados.