Efemérides del 27 de octubre
 26 octubre, 2025
En un 27 de octubre, pero de 1922, tiene lugar la «Marcha sobre Roma», organizada por Benito Mussolini, dirigente del Partido Nacional Fascista, que marcó el comienzo del gobierno fascista en Italia.
Otras efemérides
1492.- Cristóbal Colón llega a Cuba.
1682.- En Estados Unidos, se funda la ciudad de Filadelfia.
1795.- España y Estados Unidos firma el Tratado de San Lorenzo, conocido como Tratado de Amistad, Límites y Navegación, el primero entre ambos países.
1807.- Se firma en Francia el Tratado de Fontainebleau, por el que Napoleón logra que las tropas francesas entren en territorio español para atacar Portugal, lo que origina la invasión francesa. .
1946.- En Venezuela, las mujeres ejercen por primera vez su derecho al voto.
1971.- El dictador Mobutu Sese Seko rebautiza la República del Congo como República del Zaire.
1977.- En Madrid, dirigentes de los principales partidos políticos firman los Pactos de la Moncloa, los acuerdos que marcaron la apertura política y económica de España.
1978.- El presidente egipcio, Anuar El-Sadat, y el primer ministro israelí, Menahem Beguin, distinguidos con el Premio Nobel de la Paz.
1979.- Las islas de San Vicente y las Granadinas se declaran independientes del Reino Unido.
1990.- Descubierta una nueva galaxia sesenta veces mayor que la Vía Láctea.
1991.- El Parlamento de Turkmenistán aprueba la ley de independencia tras un referéndum a favor de la escisión de la Unión Soviética.
1992.- Brasil y España entran como miembros no permanentes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
1993.- En Rusia, el presidente Boris Yeltsin decreta la propiedad privada del suelo.
1998.- Gerhard Schroeder es investido canciller federal alemán.
1999.- El primer ministro de Armenia, Vazguén Sarkisián, y otros seis políticos son asesinados en el Parlamento de Eriván por nacionalistas radicales que irrumpieron a tiros en la sede del Legislativo.
2003.- Los Reyes de España inauguran en Málaga el Museo Picasso.
2004.- En la isla de Flores (Indonesia) aparecen restos del Homo Floresiensis, que habría vivido en la Tierra hace unos 18.000 años.
2006.- La cantante británica, Amy Winehouse, saca su primer álbum «Back to Black».
.- El dictador chileno Augusto Pinochet es procesado por secuestros y torturas cometidos en el centro de detención Villa Grimaldi durante la dictadura (1973-1990).
2011.- El príncipe Nayef bin Abdulaziz es designado heredero al trono saudí, tras la muerte del príncipe Sultán bin Abdulaziz.
2012.- El huracán «Sandy» abandona las islas Bahamas, tras causar al menos 38 muertes y decenas de miles de desplazados en una amplia zona del Caribe.
2017.- En Cataluña (España), el Parlamento aprueba una resolución en la que insta a tomar las medidas necesarias para desarrollar el marco legal de una «república» independiente de España.
2019.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia la muerte de Al Bagdadi, líder del Estado Islámico.
2022.- El Gobierno de España retira de forma inmediata la medalla al mérito del Trabajo al dictador Francisco Franco y a nueve colaboradores de la represión franquista.
– El magnate estadounidense Elon Musk confirma la compra de la red social Twitter por 44.000 millones de dólares.
2023.- La Asamblea General aprueba una resolución que pide «el cese de hostilidades» en Gaza, es la primera que adopta un organismo de la ONU tras cuatro intentos fallidos del Consejo de Seguridad.
Nacimientos
1858.- Theodore Roosevelt, expresidente de EEUU, Premio Nobel de la Paz 1906.
1914.- Dylan Thomas, escritor galés.
1922.- Carlos Andrés Pérez, expresidente de Venezuela.
1923.- Roy Lichtenstein, pintor y escultor estadounidense.
1930.- Jorge Grau, director español de cine.
1934.- Elías Querejeta, cineasta español.
1936.- Conchita Bautista, cantante y actriz española.
1945.- Luiz Inacio «Lula» da Silva, presidente de Brasil.
1952.- Roberto Benigni, actor y director de cine italiano.
1986.- Alba González Villa, conocida como Alba Flores, actriz española.
Defunciones
1990.- Xavier Cugat, músico español.
1993.- José Ángel Battistessa, escritor y crítico literario argentino.
1998.- Luis Prendes, actor español.
2009.- Carmela Arias y Díaz de Rábago, condesa de Fenosa.
2010.- Néstor Kirchner, expresidente argentino.
2013.- Lou Reed, músico y cantante estadounidense.
2016.- Takahito Mikasa, príncipe de Japón.
2017.- Juan José Ayuso, escritor y periodista dominicano.
2019.- Vladímir Bukovsky, escritor y disidente soviético.
2022.- Riejo Kodama, diseñadora japonesa de viedojuegos.
2024.- Ana Messuti, abogada española de la denominada «querella Argentina».

























