Efemérides del 4 de octubre
 03 octubre, 2025
En un 4 de octubre, pero de 1993, el primer presidente elegido democráticamente en Rusia, Borís Yeltsin, ordena bombardear el Parlamento ruso heredado de la URSS para acabar con la rebelión de los diputados encerrados. Mueren cerca de 150 personas, según cifras oficiales, y unas 1.500 según otras fuentes.
Otras efemérides
1582.- El papa Gregorio XIII decreta el calendario gregoriano en lugar del juliano. La noche del 4 de octubre da paso al 15 de octubre para compensar las diferencias.
1824.- México promulga la primera Constitución Federal, que divide el país en 19 Estados y 4 territorios.
1895.- Se celebra en Rhode Island (EE.UU.) el primer Abierto de golf.
1957.- Se inicia la era espacial. La URSS pone en órbita el ‘Sputnik I’, primer satélite artificial de la Tierra.
1960.- EE.UU. lanza al espacio el Courier 1B, primer satélite activo de telecomunicaciones.
1965.- Histórico discurso del papa Pablo VI ante la ONU.
1972.- Se inaugura el primer colegio español en Londres, el Cañada Blanch, en un principio solo para hijos de emigrantes.
1976.- ETA asesina a Juan María Araluce Villar, consejero del Reino y presidente de la Diputación de Guipúzcoa, a los dos policías de su escolta y al chófer.
1991.- Se firma en Madrid el acuerdo por el que se declara a la Antártida «reserva natural de la paz y la ciencia».
1992.- El Gobierno mozambiqueño y la guerrilla Resistencia Nacional Mozambiqueña firman la paz en Roma, poniendo fin a 16 años de guerra civil con un millón de muertos.
1994.- La Asamblea Legislativa de Panamá aprueba la eliminación constitucional de las Fuerzas Armadas en el país.
1997.- La Infanta Cristina se casa con Iñaki Urdangarin en la catedral de Barcelona, en España.
2001.- Primer ataque letal con ántrax en Estados Unidos, que causa la muerte al día siguiente del fotoperiodista Bob Stevens.
.- 78 personas, en su mayoría israelíes, fallecen cuando avión Tupolev-154, que volaba de Tel Aviv a Novosibirsk (Rusia), explota en pleno vuelo sobre el Mar Negro.
2013.- Irlanda rechaza en referéndum abolir el Senado.
2015.- Primer debate presidencial en la historia de Argentina.
2017.- EE.UU. aprueba un proyecto de ley de seguridad fronteriza que incluye 10.000 millones de dólares para construir un muro fronterizo con México.
2020.- El archipiélago de Nueva Caledonia vota continuar en Francia.
2021.- Los estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian ganan el Nobel de Medicina por descubrir los receptores de la temperatura y el tacto.
2023.- Los científicos Bawendi, Brus y Ekimov, Nobel de Química.
Nacimientos
1607.- Francisco de Rojas Zorrilla, dramaturgo español.
1853.- Armando Palacio Valdés, escritor español.
1895.- Buster Keaton, cineasta y actor cómico estadounidense.
1903.- John Atanasoff, ingeniero estadounidense, inventor del ordenador.
1923.- Charlton Heston, actor estadounidense.
1928.- Javier Basilio, periodista español.
1937.- Franz Vranitzky, político austríaco.
1944.- Rocío Dúrcal, actriz y cantante española.
1946.- Susan Sarandon, actriz estadounidense.
1949.- Mariano Barbacid, bioquímico español.
1955.- Luis Herrero, periodista y escritor español.
.- Jorge Valdano, exfutbolista y entrenador hispano-argentino.
1960.- Ana Patricia Botín O’Shea, banquera española.
1961.- Jon Secada, cantautor cubano-estadounidense.
1974.- Paco León, actor español.
1989.- Dakota Johnson, actriz estadounidense.
1996.- Antonio Blakeney, baloncestista estadounidense.
1997.- Choi Yu-na, conocida como Yuju, cantante surcoreana.
Defunciones
1582.- Santa Teresa de Jesús.
1669.- Rembrandt, pintor holandés.
1851.- Manuel Godoy, político español, valido de Carlos IV.
1947.- Max Planck, físico alemán, padre de la teoría cuántica.
1970.- Janis Joplin, cantante estadounidense.
1992.- Denny Hulme, piloto neozelandés.
1998.- Jean-Pascal Delamuraz, expresidente suizo.
2000.- Violeta Friedman, escritora rumana superviviente del Holocausto, nacionalizada venezolana.
2005.- André Waterkeyn, ingeniero belga diseñador del Atomium.
2007.- Carlos Llamas, periodista radiofónico español.
2009.- Mercedes Sosa, cantante argentina.
2017.- Hervé Léger, diseñador de moda francés.
2018.- Edgardo Rivera, escritor peruano.
2019.- Diahann Carroll, actriz estadounidense.
2020.- Kenzo, diseñador japonés.
2022.- Loretta Lynn, cantante estadounidense.
2023.- Ricardo Flecha, escultor español.
.- Jean-Pierre Elkabbach, periodista francés.
2024.- Yukio Hattori, crítico gastronómico japonés.