Imagen logo de la OPI

Efemérides del 9 de noviembre

 08 noviembre, 2025

En un 9 de noviembre, pero de 1989, se abre y se derrumba el ‘muro de Berlín’, frontera entre la República Democrática Alemana (RDA) y la República Federal de Alemania (RFA) desde 1961, y símbolo más conocido de la Guerra Fría y de la división de Alemania.

Otras Efemérides:

1914.- Nace en Viena (Austria) Hedy Lamarr, la actriz e inventora del wifi y en cuyo honor se celebra todos los 9 de noviembre el día del Inventor Internacional.

1918.- Guillermo II, último emperador alemán y rey de Prusia, abdica tras la derrota de Alemania en la I Guerra Mundial. El diputado socialista Philip Scheideman pBom díaroclama la República.

1922.- El español Jacinto Benavente obtiene el Premio Nobel de Literatura.

1923.- Fracasa en Alemania el intento de golpe de Estado organizado por Adolf Hitler y E. Ludendorff.

1925.- En Alemania, se fundan las Schutzstaffel o SS (Escuadrones de Protección) en el seno del Partido Nacionalsocialista Obrero alemán (NSDAP) y se constituyen en un grupo paramilitar de élite.

1938.- Tiene lugar en Alemania la Kristallnacht (‘Noche de los cristales rotos’), primera gran matanza organizada por los nazis contra los judíos: 90 muertos, unos 30.000 enviados a campos de concentración.

1939.- Atentado frustrado contra Adolf Hitler en Munich.

1940.- Se estrena en el Palau de la Música (Barcelona, España), el Concierto de Aranjuez, composición musical para guitarra y orquesta del maestro Joaquín Rodrigo.

1948.- El príncipe Juan Carlos de Borbón llega a España desde Portugal para iniciar su formación académica bajo la supervisión del general Francisco Franco, jefe del Estado.

1953.- Se proclama la independencia de Camboya, protectorado de Francia desde 1863 y que, junto a Vietnam y Laos, formó parte de Indochina francesa.

1985.- El soviético Gari Kasparov se proclama el campeón del Mundo de ajedrez más joven de la historia al derrotar a su compatriota Anatoli Karpov.

1990.- El rey Birendra de Nepal promulga la nueva Constitución, que suprime los poderes absolutos de la monarquía y restaura la democracia.

1991.- Científicos europeos logran en Gran Bretaña reproducir de forma controlada la fusión nuclear.

2005.- La Agencia Espacial Europea (ESA) lanza al espacio, en un cohete Soyuz, su primera sonda Venus Express, con destino al planeta Venus.

NACIMIENTOS

1874.- Julio Romero de Torres, pintor español.

1888.- Jean Omer Marie Gabriel Monnet, economista francés, uno de los «padres de Europa».

1911.- Luis Antonio Santaló Sors, matemático español, pionero de la geometría integral.

1926.- Vicente Aranda, cineasta español.

1930.- Ignacio Ellacuría, teólogo y filósofo español.

1960.- Sito Pons, motociclista español.

DEFUNCIONES

1940.- Arthur Neville Chamberlain, exprimer ministro inglés.

1970.- Charles de Gaulle, estadista francés.

1991.- Yves Montand, actor y cantante francés.

1997.- Helenio Herrera, exfutbolista de origen hispano-argentino y nacionalidad francesa.

2016.- Cristina Ortíz Rodríguez, «La Veneno», vedette española.

2022.- Carlos Pacheco, historietista español, pionero del cómic de superhéroes.