Imagen logo de la OPI

Efemérides del 9 de septiembre

 08 septiembre, 2025

En un 9 de septiembre de 1541, Beatriz de la Cueva de Alvarado jura como gobernadora de Guatemala, la primera mujer que ejerce un cargo de ese nivel en la América española.

Otras Efemérides:

1850.- California entra a formar parte del territorio de EEUU como el estado número 31.

1915.- Durante la primera guerra mundial, cuatro zeppelins de la División Naval alemana bombardean Londres con bombas de alto contenido explosivo y otras incendiarias, el ataque aéreo más importante sobre el Reino Unido hasta ese momento.

1944.- Insurrección en Bulgaria con apoyo del Ejército soviético e implantación de la dictadura bajo la República Popular de Bulgaria.

1948.- Proclamación de la República Popular Democrática de Corea del Norte.

1951.- Las fuerzas del Ejército Popular de Liberación Chino ocupan Lhasa, capital del Tibet.

1954.- Terremoto de 6,8 grados Richter en El Asnam (Argelia) que causa 1.400 muertos y 15.000 heridos.

1971.- John Lennon lanza ‘Imagine’, su segundo álbum en solitario, con 10 temas que conforman una carta de amor a su esposa Yoko Ono.

1981.- El Consejo de Ministros francés de Pierre Mouroy, durante la presidencia de François Mitterrand, aprueba la nacionalización de la banca y de once grupos industriales estratégicos.

1988.- Unos mil muertos en Bangladesh por las inundaciones que provoca el desbordamiento del río Brahmaputra.

1991.- Tayikistán declara su independencia de la antigua URSS.

1996.- Croacia y Yugoslavia establecen relaciones diplomáticas oficiales tras cinco años de guerra.

1999.- Israel libera a 199 presos y devuelve a los palestinos el 7 % de Cisjordania.

2002.- La cadena de televisión Al Yazira difunde un vídeo en el que Osama Bin Laden asume los atentados del 11 de septiembre de 2001.

2021.- Detenido en Madrid Hugo Carvajal, exgeneral venezolano chavista, fugado y reclamado por EEUU para ser juzgado por narcotráfico, blanqueo y colaboración con las FARC.

NACIMIENTOS

1585.- Cardenal Richelieu, el francés Armand Jean du Plessis.

1828.- León Tolstoi, escritor ruso.

1908.- Cesare Pavese, escritor italiano.

1918.- Oscar Luigi Scalfaro, presidente de Italia.

1922.- Álvaro de Laiglesia, escritor y humorista español.

1950.- Agustín Díaz Yanes, director y guionista español de cine.

1960.- Hugh Grant, actor británico.

1985.- Luka Modric, futbolista croata del Real Madrid.

DEFUNCIONES

1901.- Toulouse-Lautrec, pintor francés.

1976.- Mao Tse-Tung, presidente de China.

1979.- Jean Seberg, actriz estadounidense.

1994.- Patrick O’Neal, actor estadounidense.

2014.- Emilio Botín, banquero español.

2020.- Simeon Coxe, pionero de la música electrónica con Silver Apples.

2021.- Tino Contreras, leyenda mexicana del jazz.