Imagen logo de la OPI

El Clan del Golfo deja en libertad a una persona secuestrada en el oeste de Colombia

 14 febrero, 2025

Bogotá, 14 feb (EFE).- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recibió este jueves en el departamento colombiano del Chocó (oeste) a una persona que había sido secuestrada por la banda criminal Clan del Golfo, que también se hace llamar Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).

«La persona liberada presentaba buenas condiciones de salud y fue trasladada por el equipo del CICR para que pudiera restablecer el contacto con su familia», informó el CICR en un comunicado.

La información añadió que el secuestrado estuvo en poder del Bloque Jairo de Jesús Durango Restrepo del EGC.

«Facilitamos esta liberación en nuestro rol de intermediario neutral, con un propósito estrictamente humanitario: garantizar el respeto por la vida y la integridad de la persona entregada», dijo el jefe adjunto de la subdelegación del CICR en Medellín, José Guillermo Londoño.

El funcionario añadió que «tener acceso a los territorios más afectados por los conflictos armados y la violencia es esencial para mitigar sus consecuencias y brindar ayuda a las víctimas y a otras personas afectadas».

En ese sentido, Londoño dijo que por eso es «fundamental» que las partes en conflicto y otros actores armados «confíen en nuestra labor humanitaria neutral e imparcial y continúen garantizando nuestro acceso a estas zonas».

En agosto pasado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, autorizó abrir un «espacio de conversación sociojurídico» con el Clan del Golfo, heredero de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), para fijar los términos de sometimiento a la justicia bajo los preceptos permitidos por la ley, pero aún no ha comenzado ese proceso con la principal banda criminal del país.

Al contrario de las otras tres mesas de negociación instaladas -con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con una facción de las disidencias de las FARC del Estado Mayor Central (EMC) y con un grupo escindido de la Segunda Marquetalia-, se trata de un espacio de conversaciones sociojurídicas, ya que el Gobierno no le reconoce al Clan del Golfo estatus político. EFE

ocm/jrg