El documental ‘Traces of Home’ tiende puentes entre EEUU, Palestina y México en Nueva York
 15 noviembre, 2025
Nueva York, 15 nov.- La cineasta Collete Ghunim aspira a tender puentes entre Estados Unidos, Palestina y México en su documental ‘Traces of Home’, un viaje a través de sus orígenes que se estrenó este viernes en Nueva York.
Ghunim, nacida en Chicago pero residente en California, presentó el que es su primer largometraje al público neoyorquino en el marco del festival de documentales DOC NYC.
Horas antes de la ‘premiere’, la directora recibió a EFE en las oficinas de la distribuidora Cinema Tropical, en Manhattan, vestida con una blusa rosa y unos pantalones oscuros.
De padre palestino y madre mexicana, Ghunim contó que se animó a llevar a cabo el documental por la «discriminación contra migrantes» durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021), una historia que, incidió, ahora se repite.
«Siento que esta película puede servir como puente para los americanos y latinos, y también para árabes y palestinos (…). Puede servir para que se vea a los inmigrantes como humanos, no como objetos», reflexionó Ghunim.
El estreno del largometraje llega además en medio de la guerra en Gaza, donde Israel ha violado en varias ocasiones el acuerdo de alto el fuego acordado hace más de un mes.
«Es muy difícil ver qué está pasando en casa ahora, es una violencia que yo no he visto en mi vida. Como palestina me veo en la obligación de explicar y enseñar la historia de Palestina y de mi papá», afirmó la cineasta.
Su padre, que aparece en el documental, fue uno de los 700.000 palestinos desplazados forzosamente de sus hogares en 1948, durante la Nakba (‘Catástrofe’, en árabe), en el marco de la guerra árabe-israelí de ese mismo año.
«Nunca me he sentido cómoda en Estados Unidos»
La idea del documental también nace de un sentimiento de no pertenencia al país en el que nació, Estados Unidos.
«Soy medio mexicana y medio palestina y nunca me he sentido cómoda en Estados Unidos. Me sentía perdida, como si no perteneciese a este lugar», explicó.
Por ello decidió embarcarse en un viaje a través de sus orígenes, explorando los que algún día fueron los hogares de sus padres: Ciudad de México y Safed, una ciudad que ahora pertenece a Israel.
Así, Ghunim plasma en ‘Traces of Home’ la búsqueda de «una sensación de hogar», algo que, pese a todo, no encontró: «Fue hermoso, increíble y emotivo. Pero esos tampoco son mis lugares».
Fue en terapia donde aprendió sobre el «trauma intergeneracional» y se dio cuenta de que «ese vacío» que sentía «era en realidad el dolor que me había transmitido mi familia».
«Se convirtió en un viaje de sanación para mí y mi familia para averiguar cómo sanar el trauma de haber tenido que abandonar sus hogares. Me di cuenta de que tenía que completar el círculo para descubrir que ese hogar estaba dentro de mí», expresó.
El viaje de Ghunim a través de la sanación y la búsqueda de la identidad se proyectará en cines tras su paso por festivales, pues la productora Watermelon Pictures ha adquirido sus derechos de distribución.
El documental cuenta con los actores John Leguízamo (‘The Menu’) y Melissa Barrera (‘In The Heights’) como sus productores ejecutivos.
La participación de Barrera, que fue despedida en 2023 de la película ‘Scream 7’ tras apoyar en su perfil de Instagram a Palestina, fue algo que Ghunim buscó activamente.
«(La actriz) ha sido una defensora muy valiente contra el genocidio, así que nos pusimos en contacto con ella para ver si estaría interesada en participar», indicó.
Hasta su llegada a los cines, el largometraje también se proyectará este sábado en el cine Village East by Angelika, en Manhattan.

























