El Gobierno de Perú espera que su economía crezca un 2,7 % en 2024
 10 marzo, 2024
Lima, 10 mar (EFE).- El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, afirmó este sábado que el Gobierno pretende que la economía del país crezca desde el -0,6 % registrado en 2023, al 2,7 % en 2024, como resultado de un esfuerzo entre todos los sectores.
«Nosotros tenemos dos principales pilares de acción. El primero, tiene que ver con la reactivación económica y el segundo, con la seguridad ciudadana. Lo que respecta a la reactivación económica, tenemos que ser claros en decirlo, del -0,6 %, tenemos la expectativa de crecer hasta un 2,7 % este año, lo que va significar un esfuerzo», declaró el presidente del Consejo de Ministros a la prensa local.
Explicó que este esfuerzo tiene que comprometer al sector laboral, empresarial y al propio Estado, y este trabajo conjunto debe tener la conciencia de que hay que generar confianza para los inversionistas.
«Esta confianza, estamos seguros, va a ser generadora de espacios para que se puedan desarrollar nuevas inversiones, emprendimientos etc, eso traerá bienestar que naturalmente tiene que ser compartido entre trabajadores y la población», añadió.
Pero dijo que traer esta confianza parte de que Perú sea un país seguro, y declaró que existe la necesidad de fortalecer los esfuerzos que están haciendo como Ejecutivo en la lucha contra criminalidad.
«No puede ser que un emprendedor, a las semanas de abrir su negocio, tenga que estar extorsionado por bandas criminales. No podemos permitir tampoco que el crimen transnacional siga operando en nuestro país, ni que carteristas sean liberados al día siguiente», señaló Adrianzén.
Y explicó que al igual que en la localidad norteña de Pataz, declarada en estado de emergencia por el aumento de la criminalidad, hay un refuerzo a la Policía Nacional por parte del Ejército, en las zonas urbanas también se tiene que redoblar el trabajo para combatir a estas bandas.
Por otro lado, se refirió al hecho de que no ha cambiado ningún ministro del gabinete del que acaba de asumir la presidencia porque «no habría sido responsable».
«Hubiese sido irresponsable de mi parte que habiendo asumido la gestión inmediatamente me ponga a promover cambios sin siquiera haber conocido los ministros sino conocer de cerca y haber evaluado su trabajo”, afirmó al añadir que se van a regir por los resultados y que todos los miembros del Gabinete están en evaluación coníntua.
Adrianzén juró su cargo como primer ministro este miércoles, después de que un día antes renunciara su predecesor, Alberto Otárola, por una supuesta contratación ilegal a su expareja. EFE
pbc/eat