Imagen logo de la OPI

El INE español revisa al alza el crecimiento económico pospandemia y suaviza desplome de 2020

 18 septiembre, 2024

Madrid, 18 sep (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) español revisó al alza el crecimiento económico de los tres últimos ejercicios, hasta el 2,7 % en 2023 (2 décimas más), el 6,2 % en 2022 (4 décimas más) y el 6,7 % en 2021 (3 décimas más).

Son los tres años de recuperación tras el desplome provocado por la pandemia de covid-19 en 2020, ejercicio en el que la economía española se contrajo un 10,9 %, según la revisión del INE, lo que supone 3 décimas menos de lo previamente calculado.

El INE publicó este miércoles la revisión del producto interior bruto (PIB) anual del periodo 1995-2023, tras la implantación de la «Revisión Estadística 2024» que obliga a todos los países de la Unión Europea (UE), a la que se suma la revisión ordinaria que hace el INE cada año de los últimos tres ejercicios.

Teniendo en cuenta ambas cuestiones, las revisiones del nivel de PIB a precios corrientes son en promedio un 0,5 % superior para todos los años de la serie.

En 2023 se suman 36.435 millones de euros, lo que eleva el PIB nominal a 1,49 billones de euros.

La revisión al alza del crecimiento de 2023, estimado ahora en el 2,7 %, estuvo propiciada por una mayor aportación de la demanda externa (exportaciones e importaciones), 6 décimas más respecto al cálculo anterior, por el mayor avance de las exportaciones.

Además se amplía el aumento del gasto en consumo final de las Administraciones Públicas y se agudiza la caída de la inversión, 1,2 puntos superior a lo previamente estimado.

Con un PIB mayor, el nivel de deuda se redujo casi tres puntos adicionales en 2023, hasta el 105 %.

En declaraciones en el Congreso, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, insistió en que los datos del INE plantean una situación de la economía española «aún más positiva», ya que creció de manera «más fuerte, equilibrada y responsable». EFE

mmr-rco/jmj/ma/ah