El líder José Antonio Rueda avisa con su buen rendimiento y un nuevo récord
 19 julio, 2025
Redacción deportes, 19 jul (EFE).- El líder del mundial, el español José Antonio Rueda (KTM) ha avisado de sus intenciones a sus rivales con un buen rendimiento y un nuevo récord absoluto en la segunda tanda de pruebas libres para el Gran Premio de la República Checa de Moto3.
Rueda marcó un mejor tiempo de 2:05.421 con el que batía con suficiencia el registro que el viernes acreditó el también español Álvaro Carpe (KTM), 2:05.840, seguido en la tabla de tiempos por los también españoles Adrián Fernández (Honda) y Máximo Quiles (KTM).
Uno de los principales protagonistas de la categoría, el español David Muñoz (KTM) salió a pista sabiendo ya que haga lo que haga en el resto de tandas de entrenamientos de la jornada tendrá que salir desde la última posición de la formación de salida.
Muñoz, vencedor en Aragón y Alemania, fue sancionado por Dirección de Carrera al entorpecer al japonés Ryusei Yamanaka (KTM) y al español José Antonio Rueda (KTM) durante la práctica oficial del viernes.
Con unas condiciones del asfalto mucho mejores que en la primera jornada, merced a la ausencia de lluvia, los pilotos de Moto3 pudieron desplegar al máximo el potencial de sus motos y ello se notó, enseguida, en la tabla de tiempos, pues cuando apenas habían transcurrido diez minutos ya se logró batir el récord.
El español Máximo Quiles (KTM), rodando en solitario, consiguió parar el cronómetro en 2:05.732 primero y 2:05.705 después, con lo que caía el récord que el viernes estableció su compatriota Álvaro Carpe (KTM) al rodar en 2:05.840.
Y Carpe fue el siguiente protagonista, pues acabó por los suelos en la curva uno como consecuencia de un ‘highside’ (volar por los aires) cuando aceleraba a la salida de la curva y, con la moto muy dañada, prácticamente dijo adiós a la sesión libre, al tarda mucho en recuperar su moto desde la zona del accidente.
Aún quedaban muchos minutos de sesión y el récord de Quiles no tardó en caer, esta vez de la mano del líder del campeonato, José Antonio Rueda, que encadenó una secuencia de vueltas rápidas espectaculares, 2:05.674 y 2:05.421.