Imagen logo de la OPI

El nuevo Lexus RZ llegará a España con sistema de dirección por cable y 3 motorizaciones

 27 junio, 2025

Loulé (Portugal), 27 jun (EFE).- Las primeras unidades del nuevo Lexus RZ llegarán al mercado español el próximo mes de febrero con tres motorizaciones -350e, 500e y 550e F SPORT- y un novedoso sistema de dirección Steer-by-Wire, que elimina la conexión mecánica entre el volante y las ruedas, emitiendo las acciones de giro de la dirección mediante señales eléctricas.

“Esta es una de las novedades tecnológicas más importantes de la última década”, aseguró el director de Marketing de Lexus España, Sergio Bispo, en la presentación del nuevo modelo en Loulé (Portugal), donde destacó las mejoras implementadas en innovación y autonomía así como la “apuesta deportiva” del coche, cuya fase de precomercialización empezará este septiembre.

Para Bispo, la novedosa tecnología sin columna de dirección proporcionará una mayor agilidad de conducción en carreteras de curvas, una estabilidad superior a alta velocidad y la comodidad de poder girar las ruedas de manera completa “sin tener que cruzar las manos” con solo doscientos grados de giro.

Así, las versiones 500e luxury y 550e F SPORT montarán un volante al estilo Fórmula 1, de 360 mm de ancho y 197 mm de alto, con una estética más deportiva que, al suprimir la parte superior e inferior del aro tradicional, mejora la visibilidad del conductor y obliga a colocar las manos “en el lugar correcto” del volante.

En cuanto a potencia y rendimiento, el 350e dispondrá de tracción delantera y «el mejor balance entre prestaciones y autonomía” al alcanzar una potencia de 224 CV y 568 kilómetros de autonomía, mientras que el 500e contará tracción total, 380 CV y 500 kilómetros de autonomía y el 550e F SPORT tendrá una potencia de 480 CV con 450 kilómetros de autonomía estimada.

“El primer eléctrico deportivo de Lexus es el coche más rápido que tenemos con una aceleración de 4,4 segundos de 0 a 100 kilómetros por hora”, puntualizó el director de Marketing de Lexus, compañía que colabora con EFE en la difusión de este contenido.

La autonomía crece cien kilómetros más respecto a la versión anterior gracias a la introducción de una nueva batería de ion de litio, que conserva las dimensiones anteriores pero aumenta su capacidad en un 14 % hasta los 77 kWh.

Con un precio a partir de 47.000 euros, desde la marca premium de automoción confirman que prevén vender 500 vehículos eléctricos en 2026 en España y que esta opción pueda concentrar “en poco tiempo” el 10 % de las ventas totales de coches de la compañía japonesa.