Gaza, uno de los temas estrella del festival francés de fotoperiodismo ‘Visa pour l’Image’
 28 agosto, 2025
París, 28 ago.- El conflicto de Gaza es uno de los principales temas de ‘Visa pour l’Image’ de Perpiñán en la 37 edición del festival de fotoperiodismo que comienza este sábado y que, según la pretensión de los organizadores, pretende ser un antídoto «contra la indiferencia» en un mundo que «se vuelve loco».
Los visitantes del que es el certamen internacional de fotoperiodismo más importante del mundo van a poder contemplar de forma gratuita en distintos espacios de esta ciudad del sur de Francia, como el convento de Minimes o la iglesia de los Dominicanos, cientos de fotografías que cuentan el lado más oscuro del ser humano.
El festival, que se va a celebrar hasta el 14 de septiembre, ha decidido conceder el premio Visa de Oro Humanitario del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) 2025 al fotógrafo palestino Saher Alghorra, que desde el comienzo de la guerra en octubre de 2023 cuenta el día a día del conflicto en la Franja de Gaza.
Un conflicto en el que, según el Ministerio de Sanidad de Gaza en manos de Hamás, ya han muerto más de 62.000 personas por las acciones del Ejército israelí.
Una de las fotografías de Alghorra que se exponen en Perpiñán muestra el cuerpo sin vida del pequeño Ziad Mahmoud Ziad Saydam, víctima de un ataque israelí, con su madre llorando al lado.
«Que el mundo vaya peor que de costumbre hace que ‘Visa pour l’Image’ sea más necesario que nunca», subraya en un mensaje de presentación de esta edición del festival su director, Jean-François Leroy, que insiste en que «el mundo va mal».
La deriva autoritaria del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es otro de los temas que se muestran este año, de la mano de Juan Carlos, un fotógrafo de este país centroamericano que con sus instantáneas captura los gestos de decenas de reclusos, que suponen cerca del 2 % de la población.
La muestra incluye también la transformación de la cuenca del mar de Aral que se ha vaciado tras décadas de explotación del agua, el tráfico de estupefacientes en Irak, la represión de las mujeres en Afganistán por el régimen talibán o una retrospectiva de 40 años de fotografía social del francés Jean-Louis Courtinat.
‘Visa pour l’Image’ presenta una exposición de prensa diaria internacional, en la que aparecen cabeceras como El Periódico, de España; Le Monde o Le Figaro, de Francia; The Guardian, del Reino Unido; The Washington Post, de Estados Unidos; o Politiken, de Dinamarca.
En la edición del año pasado el festival recibió 242.000 visitantes, 54.000 más que en 2019, antes del estallido de la pandemia de covid-19.