Imagen logo de la OPI

Italia reanuda la búsqueda de migrantes desaparecidos tras el naufragio frente a Lampedusa

 14 agosto, 2025

Roma, 14 jul.- Las autoridades italianas han reanudado este jueves la búsqueda de más de una decena de desaparecidos tras el naufragio de una embarcación de migrantes ocurrido el miércoles frente a la isla de Lampedusa, en el sur del país, que dejó al menos 27 muertos.

El siniestro se produjo a unas 14 millas náuticas al sur de Lampedusa, en la zona de búsqueda y rescate (SAR) italiana, tras la alerta de un helicóptero de la Guardia de Finanzas, que avistó una embarcación volcada y varios cuerpos flotando en el mar.

La Fiscalía de Agrigento (sur) ha abierto una investigación para esclarecer las causas del naufragio, mientras continúan las labores de rastreo, en las que participan medios aéreos y navales, para buscar a más de una decena de desaparecidos, entre ellas menores.

La ONG alemana Sea Watch, que opera en el Mediterráneo central, ofreció su avión de reconocimiento para colaborar en las labores de búsqueda de este jueves: «Estamos listos para ayudar, si se nos da autorización», indicó en una nota.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, confirmó que el número de víctimas asciende a 27 y recordó que más de 700 personas han muerto en lo que va de 2025 en el Mediterráneo central.

«Es necesario reforzar todas las respuestas: rescate en el mar, vías seguras, ayuda a los países de tránsito y abordaje de las causas profundas», escribió en su cuenta de X.

Según los testimonios recogidos por las autoridades, los migrantes viajaban en dos embarcaciones que partieron de Trípoli (Libia) durante la madrugada. Una de ellas comenzó a hacer agua, lo que obligó a los ocupantes a trasladarse a la otra embarcación, que acabó volcando.

Entre las víctimas se encuentra un bebé de aproximadamente un año, que viajaba con sus padres somalíes, según explicó su madre, única superviviente de la familia, a los medios locales.

La ONG Save The Children denunció la posible muerte de la menor y la posibilidad de que entre los desaparecidos haya más niños: «Es intolerable el sinfín de niños muertos en su intento por llegar a Europa».

En total, 60 personas sobrevivieron al naufragio, entre ellas 51 hombres, cuatro mujeres y cinco menores, y todos fueron trasladados a Lampedusa, donde están recibiendo atención en un centro de acogida gestionado por la Cruz Roja.

Tras la tragedia, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, condenó «el inhumano cinismo con que los traficantes de seres humanos organizan estos oscuros viajes».

«Junto al profundo duelo por las víctimas, a la piedad por quienes han perdido la vida, renovamos por tanto el compromiso de combatir a estos traficantes sin escrúpulos de la única manera posible: prevenir las salidas irregulares, gestionar los flujos migratorios», escribió en su cuenta de X.

Mientras continúan las tareas de rescate, los desembarcos de migrantes en las costas italianas no cesan.

El último, esta madrugada, involucró a 156 personas que viajaban en tres barcazas procedentes de Libia. Algunos de ellos fueron rescatados con síntomas de hipotermia y lipotimia, informaron medios locales.

En lo que va de año, más de 38.260 migrantes han alcanzado Italia a través de la ruta del Mediterráneo central, una cifra superior al mismo periodo de 2024, cuando habían llegado unas 37.640 personas.