Imagen logo de la OPI

Japón celebra orden ejecutiva de EEUU para bajar al 15 % los aranceles sobre sus vehículos

 05 septiembre, 2025

Tokio, 5 sep.- El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, dio la bienvenida este viernes a la firma por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de la orden ejecutiva que rebajará al 15 % los aranceles sobre los vehículos nipones, uno de los puntos clave del acuerdo bilateral de julio y que seguía pendiente.

En declaraciones a los periodistas en Tokio, el jefe del Ejecutivo japonés dijo que la implementación firme y rápida de los términos del acuerdo es «importante» y que espera que el pacto, que versa sobre aranceles e inversión, «fortalezca la alianza entre Japón y Estados Unidos, garantice la seguridad económica y promueva el crecimiento económico», según recogió la agencia local de noticias Kyodo.

Ishiba se comprometió, además, a hacer lo posible para minimizar el impacto de los aranceles en la economía y el empleo nacional.

La orden ejecutiva estadounidense, rubricada el jueves en horario local de ese país, dice que Washington rebajará los gravámenes que pesan sobre las importaciones de vehículos al 15 % desde el 27,5 %, en línea con el acuerdo comercial bilateral del pasado 22 de julio.

Se espera que la rebaja entre en vigor dentro de las próximas dos semanas, según el negociador japonés en material arancelaria, Ryosei Akazawa, que viajo a Washington para la ocasión, donde él mismo firmó un memorando de entendimiento con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, sobre las «inversiones estratégicas» que Japón planea realizar en territorio estadounidense.

En virtud del pacto, Tokio se comprometió a invertir 550.000 millones de dólares en varios proyectos, préstamos y garantías de préstamos de instituciones financieras respaldadas por el Gobierno.

Ishiba declaró que la firma de estos documentos son «muy significativos» para la comprensión pública del asunto.

El primer ministro fue duramente criticado en su momento por la ausencia de un documento oficial que recogiera los términos del acuerdo, lo que llevó a EE.UU. a aplicar aranceles superiores a los acordados sobre los bienes nipones, un error que se comprometió a enmendar, así como a devolver las tasas erróneamente cobradas.

Esto llevo, además, a que la rebaja de los aranceles sobre los vehículos, que representan en torno al 30 % de las exportaciones japoneses a EE.UU., no se efectuara tal y como creía Tokio.