Imagen logo de la OPI

Jay Kristoff: «La inteligencia artificial es terrible, porque sus cimientos son el robo»

 22 julio, 2025

Avilés, 22 jul (EFE).- El escritor australiano Jay Kristoff ha afirmado que la inteligencia artificial “es terrible, porque sus cimientos son el robo” y, a su juicio, supone la apropiación del trabajo de otros creadores.

“Bastante difícil es ganarte la vida como artista, como para que un niño, por ejemplo, con simplemente teclear en una plataforma de inteligencia artificial, pueda acceder a una amalgama razonablemente impresionante de la suma total del emprendimiento artístico del ser humano”, ha señalado, en una entrevista con EFE, el autor de ‘Crónicas de la Nuncanoche’.

Kristoff ha visitado, por primera vez, el Festival de Terror, Fantasía y Ciencia Ficción Celsius, que se ha celebrado en Avilés, para encontrarse con su público español y para hablar del modo en el que crea sus novelas.

Escribir a cuatro manos ‘Illuminae’, con Amie Kaufman, “es como estar casados” y sólo funciona si aciertas con la persona, porque si te equivocas, “es horrible”, ha manifestado.

El modo de trabajo es basarse en las líneas argumentales de los personajes de una historia, que luego terminó en trilogía, ambientada en 2575 y centrada en la adolescente Kady Grant y su novio Ezra Mason.

“Nos reuníamos en un bar a tomar algo para planificar las siguientes cien páginas”, ha explicado el autor australiano sobre el operativo de escritura.

Kristoff se ha referido al caso de una lectora británica con ideas de suicidio que antes de consumar su final entró en una librería y compró al azar uno de sus libros, que hizo que se enganchara a la vida y terminara explicándolo en una carta que ahora atesora el autor.

“Sí pienso en el lector cuando escribo. A todo el mundo le gusta gustar, además te puedes pasar años desarrollando un libro y quieres que se lea”, ha dicho el escritor, aunque nunca pensando en un éxito como el del escritor norteamericano Brandon Sanderson, cuya presencia en el Celsius congregó a cientos de fans.

“Pasarte el tiempo pensando en tener un éxito semejante al de Sanderson es como sentarte en el sofá esperando que te toque la lotería”, ha explicado con humor el autor de ‘La guerra de las flores del loto’, que se ha mostrado satisfecho con sus miles de seguidores en casi todo el planeta.

Con un pasado como publicista, Kristoff publicó su primera novela a los 35 años, después de sentir aburrimiento de su trabajo, menos creativo que la literatura, y ahora está trabajando en una nueva serie, de la que no ha avanzado detalles a la espera de su salida a nivel mundial, posiblemente a finales del próximo año.