Jefe de gabinete de Zelenski viaja a EE.UU. para abordar endurecimiento de las sanciones
 03 junio, 2025
Kiev, 3 jun (EFE).- El jefe de la Oficina Presidencial ucraniana, Andrí Yermak, llegó este martes a Washington junto a la ministra de Economía, Yulia Sviridenko, y representantes del Ministerio de Defensa a fin de tratar el apoyo a la defensa del país y el endurecimiento de las sanciones contra Rusia ante su negativa a declarar un alto el fuego.
«Hablaremos de los resultados de las reuniones en Estambul y de cómo Rusia está retrasando el alto el fuego y las negociaciones», señaló Yermak en Telegram.
Explicó que la delegación ucraniana tiene previsto hablar sobre el apoyo en materia de defensa y la situación en el campo de batalla, el endurecimiento de las sanciones contra Rusia, en particular el proyecto de ley del senador republicano Lindsey Graham.
Graham estuvo la víspera en Berlín y dijo a la primera cadena de televisión pública ARD que cuenta con la aprobación de un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, al ser evidente que el presidente ruso, Vladímir Putin, «juega a ganar tiempo».
El paquete de sanciones presentado por él y el senador demócrata Richard Blumenthal se someterá a votación en el Senado la próxima semana y prevé aranceles del 500 % para los países que compren petróleo, gas u otros productos energéticos rusos.
Graham, senador por Carolina del Sur, afirmó que cree el presidente de EE.UU, Donald Trump, apoyará el paquete de sanciones.
Yermak indicó que la delegación ucraniana también discutirá en la capital estadounidense la cuestión del retorno de los niños ucranianos deportados por Rusia.
Rusia afirmó la víspera que estudiará la lista con los nombres de 339 niños que le entregó Ucrania en las negociaciones en Estambul del lunes, pero negó que el número de menores deportados a Rusia ilegalmente ascienda a 20.000 como afirma Kiev.
Según Yermak, la delegación ucraniana también tratará en EE.UU. el acuerdo sobre la creación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción, que se firmó recientemente entre Kiev y Washington, y la «propaganda rusa relacionada con cuestiones de la Iglesia».
De acuerdo con el jefe de gabinete del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Washington habrá numerosas reuniones con representantes de ambos partidos que apoyan a Ucrania y con el equipo de Trump. EFE
cae-mg/ig