La confianza empresarial se mantiene en febrero en Alemania a la espera del resultado electoral
 24 febrero, 2025
Fráncfort (Alemania), 24 feb (EFE).- La confianza empresarial se mantuvo en febrero en Alemania, a la espera de los resultados de las elecciones generales celebradas el domingo en el país en las que ganaron los conservadores y podrían formar una coalición de gobierno con los socialdemócratas.
El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó hoy de que el índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania permaneció en febrero en 85,2 puntos, como en enero.
La valoración de la situación actual de la economía empeoró pero mejoraron las expectativas para los próximos meses.
La encuesta se realizó antes de la celebración de las elecciones generales del domingo en Alemania.
El instituto Ifo elabora este indicador de confianza con las respuestas de 9.000 empresas de los sectores manufacturero, servicios, ventas mayoristas y minoristas y de la construcción.
Las compañías consultadas se mostraron menos satisfechas con su situación actual pero mejoraron sus perspectivas.
«La economía alemana espera», comentó el presidente del instituto Ifo, Clemens Fuest, al presentar la encuesta de confianza.
En el sector manufacturero la confianza empresarial mejoró porque las empresas son menos pesimistas respecto a los próximos meses, aunque consideraron que su situación actual es peor.
Además, la evolución de los pedidos se ha estabilizado en el sector manufacturero.
La confianza empeoró en el sector de servicios porque las empresas están menos satisfechas con su situación actual y valoraron peor sus perspectivas.
El escepticismo ha aumentado sobre todo en los sectores de transporte y logística.
En el sector comercial, tanto mayorista como minorista, la confianza ha subido.
En el sector de la construcción la confianza empresarial subió porque las perspectivas son menos pesimistas, si bien las empresas dijeron que se mantiene una escasez de pedidos. EFE
aia/ah