La defensa y el Indopacífico centrarán el encuentro de alto nivel entre la India y EE. UU.
 10 noviembre, 2023
Nueva Delhi, 10 nov (EFE).- Materias de defensa, la situación en el Indopacífico frente a los deseos expansionistas de China y los últimos acontecimientos en Oriente Medio y Ucrania estarán en el centro el encuentro ministerial de este viernes entre la India y Estados Unidos, afirmaron dignatarios de ambos países.
Los secretarios de Estado y Defensa estadounidenses, Antony Blinken y Lloyd J. Austin, abrieron esta mañana una reunión con sus homólogos indios Subrahmanyam Jaishankar y Rajnath Singh, destacando la fuerza de los lazos bilaterales.
«La defensa sigue siendo uno de los pilares más importantes de nuestras relaciones», constató Singh durante su intervención inicial televisada, antes de unas conversaciones cerradas a los medios como parte del diálogo 2+2, un encuentro anual de alto nivel que ambos países iniciaron en 2018.
Estas reuniones han servido a la India para hacerse con un número creciente de tecnologías militares, y Austin señaló que ambos países están inmersos en un proceso de integración de sus bases industriales y de compartir tecnología punta.
«Nuestra cooperación es de gran alcance y se extiende desde el mar hasta el espacio exterior», dijo, reflejando los intereses de Washington por alejar a la India de Rusia, que históricamente ha sido el principal proveedor de equipo militar al país asiático.
Además de los lazos de defensa, el ministro de Exteriores indio señaló que la agenda estará dominada por otras materias como las colaboraciones en materia de cadenas de suministro y de los intercambios entre personas.
«Un punto clave de nuestras conversaciones de hoy se centrarán en la región del Indopacífico. Como sabemos, la India y EE. UU. son miembros clave del Quad, cuyos líderes tienen previsto reunirse a comienzos del año próximo en la India», dijo Jaishankar.
La alianza de seguridad del Quad, integrada además por Australia y Japón, busca oponerse a las ambiciones expansionistas en la región de China, país al que Washington percibe como el desafío más significativo en su política exterior.
Blinken, por su parte, destacó que este diálogo 2+2 llega después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro indio, Narendra Modi, se hayan reunido en dos ocasiones este año.
El secretario de Estado estadounidense se refirió al «increíblemente complejo y difícil momento, sin falta de desafíos compartidos que requieren nuestra atención» que atraviesa el mundo.
La India y EE. UU. han reforzado sus relaciones bilaterales en los últimos años, aunque mantienen algunas diferencias fundamentales en su política exterior en asuntos tan cruciales como el apoyo histórico de Nueva Delhi a la causa palestina entre la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, o su insistencia en la neutralidad en la guerra en Ucrania. EFE
daa/ig