Imagen logo de la OPI

La inversión extranjera directa en Brasil se desploma un 41 % en julio

 26 agosto, 2023

Brasilia, 26 ago (EFE).- Brasil, la mayor potencia de Latinoamérica, recibió en julio pasado 4.244 millones de dólares en inversiones extranjeras directas (IED), un 41 % menos con respecto al mismo mes de 2022, informó este viernes el Banco Central.

El mes pasado, llegaron al país suramericano 3.531 millones de dólares en participaciones de capital y 713 millones en operaciones de préstamo concedidos por las empresas matrices a sus subsidiarias o filiales.

En los siete primeros meses de 2023, la inversión extranjera directa alcanzó los 33.609 millones de dólares, lo que supone un descenso del 31,2 % ante el igual periodo del año pasado (49.191 millones).

En los últimos doce meses terminados en julio, la IED totalizó un equivalente al 3,54 % del producto interno bruto, superior al 3,38 % del PIB reportado el mismo periodo inmediatamente anterior.

Por otro lado, Brasil aumentó sus reservas internacionales en 1.900 millones de dólares de junio a julio hasta acumular unos 345.500 millones de dólares.

Ello fue posible gracias a «las contribuciones positivas por variaciones de paridades» entre monedas y por los ingresos a partir de los intereses.

Brasil tiene previsto crecer este año por encima del 2 %, con una inflación que se ha estabilizado en los últimos meses en torno al 4 % interanual, lo que ha llevado al Banco Central a aflojar levemente los tipos de interés, aunque aún se mantienen en niveles altos (13,25 %). EFE

cms/mp