La Organización de Periodistas Iberoamericanos otorga reconocimiento al Escultor español Abelardo Espejo Tramblin en la Universidad de la Sorbona En París
 05 agosto, 2025
Por: Alvaro Julio Martinez
En una ceremonia solemne que tendrá lugar en la histórica Salle Louis Liard de la Universidad de la Sorbona, reconocida cuna del pensamiento y la cultura universal, el próximo 16 de octubre en Paris, la Organización de Periodistas Iberoamericanos OPI, con motivo de su Vigésimo Octavo Aniversario rendirá homenaje a relevantes personalidades de diversos países del mundo, que desde sus respectivas responsabilidades aportan su capacidad y esfuerzo en beneficio de un mundo mejor y en paz.
Una de las figuras del acontecer internacional que recibirán el merecido homenaje es el Escultor español Abelardo Espejo Tramblin, por su destacada trayectoria profesional y su compromiso con la cultura y la justicia social. Residente en Granada y Paris, Espejo Tramblin ha dejado una huella indeleble en el arte contemporáneo europeo. Sus esculturas monumentales se encuentran en ciudades como Bruselas, Zagreb, Sevilla y Paris, y su obra ha sido celebrada por instituciones internacionales como la UNESCO. Desde el puente de Culturas en Zaragoza hasta las Columnas de Agua en Granada, sus creaciones son testimonio de una visión artística que trasciende fronteras.
Además de su impacto estético, el escultor ha desarrollado programas sociales en países africanos, utilizando el arte como herramienta de inclusión, dialogo y transformación. Su trabajo honra la diversidad cultural del mundo y pone en alto la identidad iberoamericana en el contexto global.
La ceremonia contará con la presencia de académicos, diplomáticos, artistas y representantes de instituciones culturales, en un acto que celebrará el arte como lenguaje universal de esperanza y entendimiento. La Organización de Periodistas Iberoamericanos, presidida por la Dra. Tania Fernández de Toledo, fundada en 1997 en el marco de la VII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, se erige como un referente en la formación continua y el perfeccionamiento profesional del periodismo en la región. Con una firme vocación pedagógica y social, la institución impulsa iniciativas que benefician tanto a periodistas en ejercicio como a estudiantes de comunicación, fomentando el pensamiento crítico, la excelencia informativa y la integración iberoamericana en los países donde tiene presencia.
Secretario General OPI