La Reina Sofía entrega los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo de la Fundación Callia
 23 febrero, 2022
Madrid, 23 feb (EFE).- La reina Sofía ha entregado este martes los “Premios Iberoamericanos de Mecenazgo 2022” de la Fundación Callia, que en esta edición han recaído en el matrimonio estadounidense Jorge M. Pérez y Darlene Boytel-Pérez, y en la gallega Felipa Jove.
La Fundación Callia, que preside doña Sofía desde 2019, tienen como misión reconocer y promover el compromiso social con el arte mediante estos premios y la celebración de una gala benéfica cuya recaudación, en esta edición, ayudará a financiar la rehabilitación y modernización de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Los premios, que nacieron con la idea de ser una incubadora de nuevos mecenas, congregan cada año a más de 100 grandes empresarios de Iberoamérica en torno al compromiso social con el arte.
En una ceremonia celebrada en la sede de la academia, la reina ha entregado el galardón a Felipa Jove, presidenta de la Fundación María José Jove, Felipa Jove, especializada en temas de infancia e inclusión social a través de cuatro áreas de actividad: arte, salud, educación y formación, ocio y tiempo saludable.
La fundación, con base en Galicia, cuenta con una colección de más de 600 obras de maestros modernos como Picasso, Léger, Miro, Dalí, Kandinsky, o contemporáneos como Louise Bourgeois, Anselm Kiefer o Antony Gormley, entre muchos otros, y que ha recorrido todas las provincias gallegas sirviendo de base para cursos ya actividades dirigidas a los niños, a los jóvenes y a las personas con minusvalías, con la vocación de potenciar el espíritu creativo y de integración.
En la ceremonia, también ha sido premiada la labor de la Jorge M. Pérez Family Foundation, con base en Miami, que patrocina numerosos programas culturales para la promoción de las artes, como la creación de Espacio 23, enfocado en la difusión de artistas latinoamericanos y afroamericanos.
Madrid, 22 feb (EFE).- La reina Sofía ha entregado este martes los “Premios Iberoamericanos de Mecenazgo 2022” de la Fundación Callia, que en esta edición han recaído en el matrimonio estadounidense Jorge M. Pérez y Darlene Boytel-Pérez, y en la gallega Felipa Jove.
La Fundación Callia, que preside doña Sofía desde 2019, tienen como misión reconocer y promover el compromiso social con el arte mediante estos premios y la celebración de una gala benéfica cuya recaudación, en esta edición, ayudará a financiar la rehabilitación y modernización de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Los premios, que nacieron con la idea de ser una incubadora de nuevos mecenas, congregan cada año a más de 100 grandes empresarios de Iberoamérica en torno al compromiso social con el arte.
En una ceremonia celebrada en la sede de la academia, la reina ha entregado el galardón a Felipa Jove, presidenta de la Fundación María José Jove, Felipa Jove, especializada en temas de infancia e inclusión social a través de cuatro áreas de actividad: arte, salud, educación y formación, ocio y tiempo saludable.
La fundación, con base en Galicia, cuenta con una colección de más de 600 obras de maestros modernos como Picasso, Léger, Miro, Dalí, Kandinsky, o contemporáneos como Louise Bourgeois, Anselm Kiefer o Antony Gormley, entre muchos otros, y que ha recorrido todas las provincias gallegas sirviendo de base para cursos ya actividades dirigidas a los niños, a los jóvenes y a las personas con minusvalías, con la vocación de potenciar el espíritu creativo y de integración.
En la ceremonia, también ha sido premiada la labor de la Jorge M. Pérez Family Foundation, con base en Miami, que patrocina numerosos programas culturales para la promoción de las artes, como la creación de Espacio 23, enfocado en la difusión de artistas latinoamericanos y afroamericanos.