Imagen logo de la OPI

Líder regional del nacionalismo hindú desestima rumores sobre la posible retirada de Modi

 31 marzo, 2025

Nueva Delhi, 31 mar (EFE).- El jefe del Gobierno del estado de Maharashtra, el segundo más poblado de la India, desestimó este lunes que el oficialismo de este país asiático esté buscando a un sucesor para el primer ministro indio, Narendra Modi, que cumplirá 75 años en septiembre, después de que un líder político especulara con la retirada del mandatario.

«En 2029 (cuando se celebren las próximas elecciones indias), veremos a (Narendra) Modi como primer ministro nuevamente», dijo el jefe del Gobierno de Maharashtra, Devendra Fadnavis, que pertenece al Bharatiya Janata Party (BJP) del primer ministro.

La declaración de Fadnavis, uno de los mandatarios regionales de más relevancia en el nacionalismo hindú, llegó después de que el líder del partido de ámbito local Shiv Sena UBT, Sanjay Raut, asegurase a los medios que Modi había viajado este fin de semana a la sede de la poderosa organización Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS), considerada la matriz ideológica del primer ministro y de su partido, para comunicarle a su liderazgo sus intenciones de retirarse.

Modi visitó el domingo la sede central del RSS y el monumento conmemorativo a su fundadores en la ciudad de Nagpur, donde tuvieron lugar choques violentos entre miembros de las comunidades hindú y musulmana hace dos semanas.

El primer ministro tiene una larga trayectoria en el seno del RSS, que presenta conexiones con el gobernante BJP y que ha sido caracterizado como fascista debido a varias similitudes con movimientos de extrema derecha históricos.

La alianza encabezada por el partido de Modi venció en los últimos comicios celebrados en la India en 2024, lo que permitió al veterano mandatario iniciar su tercer mandato como primer ministro de este país asiático, un cargo que empezó a ocupar en 2014.

No obstante, la victoria del BJP y sus aliados en las elecciones indias no fue tan holgada como se auguraba antes de las votaciones.

En votaciones regionales posteriores, el nacionalismo hindú ha recuperado plazas políticas que había perdido, como el territorio de la capital, Delhi, y afianzado su poder en otras zonas. EFE

jgv/jac