Los ucranianos con protección temporal en la UE superan los 4,3 millones en febrero
 10 abril, 2025
Bruselas, 10 abr (EFE).- El número de ucranianos que contaba con el estatus de protección temporal en países de la Unión Europea (UE) era en febrero pasado de 4.306.800, según informó este jueves la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
Esto supuso un incremento del 0,5 % respecto a los datos de finales de enero de 2025, pues hubo un incremento de 21.015 personas.
Los Estados miembros que en febrero registraron un mayor número de beneficiarios fueron Alemania, que acoge a un 27,3 % del total de la UE (1.177.800 personas); Polonia, un 23,1 % (994.790 beneficiarios) y Chequia, que tiene en su territorio al 9,2 % del total (397.750 personas).
En comparación con enero los mayores aumentos en febrero se observaron en Alemania, que acogió un 0,6 % más de ucranianos que el mes anterior; Chequia, con un 0,7 % más y España, que recibió un 0,8 % más de beneficiarios.
Por el contrario, se produjo una disminución en Austria (-0,5%) y Francia (-0,7%).
Los ciudadanos ucranianos representan según los últimos datos de febrero más del 98,4 % de los beneficiarios de protección temporal en la UE.
Las mujeres adultas suponen casi la mitad (44,7%), mientras que los niños representan cerca de un tercio (31,8 %) y los hombres adultos menos de una cuarta parte del total (23,4 %).
El pasado 25 de junio de 2024 los Estados miembros acordaron prorrogar la protección temporal de estas personas del 4 de marzo de 2025 al 4 de marzo de 2026. EFE
smn/mb/jgb