Marc Márquez comienza la temporada como se esperaba. Dominio español en el inicio
 03 marzo, 2025
Juan Antonio Lladós
Redacción deportes, 3 mar (EFE).- El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25), ocho veces campeón del mundo de motociclismo, ha comenzado la temporada 2025 como se esperaba de él, con un dominio total y absoluto de la situación que se ha visto reflejado en sus resultados en el Gran Premio de Tailandia de MotoGP.
Con la voracidad que ha caracterizado al Marc Márquez de los mejores momentos, el piloto ilerdense de Cervera fagocitó a todos sus rivales tanto en entrenamientos libres como en los oficiales, en la carrera ‘sprint’, en el ‘warm up’ previo del domingo y dio una lección magistral en el gran premio del domingo.
Lo ganó todo y, de paso, dejó claro que la ‘complicidad’ que tiene con su nueva moto empieza a estar cerca de la perfección, una perfección que le permitió sumar su octogésimo novena victoria, a una sólo del piloto español más laureado de la historia, el fallecido Ángel Nieto, que nadie duda que superará en la actual temporada.
Es una apreciación personal, pero por lo visto en el ‘Chang Internacional’ de Buriram el ocho veces campeón del mundo de motociclismo podría estar protagonizando el inicio de su carrera hacia el noveno título mundial en una temporada que va camino de ser histórica.
De continuar con la superioridad mostrada en Tailandia, Marc Márquez bien podría dejar atrás las trece victorias que acumuló en 2014, diez de ellas de manera consecutiva al principio de aquella campaña.
La superioridad mostrada por Marc Márquez a las primeras de cambio, con la ‘ejecución casi perfecta’ de su estrategia para mantener la presión de su neumático delantero en el rango legal establecido por el suministrador único Michelin, atacando cuando lo tuvo claro y sentenciando de manera contundente en apenas tres vueltas, son como para que el resto de sus rivales se tomen muy en serio la forma de ‘neutralizar’ su pasmosa eficiencia en pista.
Si la superioridad de Marc Márquez en MotoGP fue ‘clarísima’, no dejó de sorprender el ritmo y la solvencia de Manuel ‘Manugas’ González (Kalex) y José Antonio Rueda (KTM) para vencer en sus respectivas categorías.
Bien es cierto que en su caso se antoja más complicada la defensa de sus lideratos pues aunque vendrán más victorias para ambos, la relación de rivales con opciones de conseguir triunfos tanto en Moto2 como en Moto3, será mucho más amplia a lo largo de la temporada. EFE
JLL/sab