Ministra de Cultura confirma que el plan de reformas del Louvre se acelerará tras el robo
 29 octubre, 2025
París, 29 oct.- La ministra de Cultura francesa, Rachida Dati, indicó este martes que el plan de reformas presentado para el Louvre en enero pasado, que incluye novedades como una sala dedicada solo a La Gioconda y una nueva entrada, pero también mejoras de seguridad, va a «acelerarse» tras las investigaciones sobre el robo.
«Evidentemente todo eso va a acelerarse tras la entrega de las conclusiones», aseveró Dati, que en total ha encargado tres investigaciones administrativas en torno al incidente del 19 de octubre pasado, al comparecer ante la comisión de asuntos Culturales del Senado francés.
La ministra, que confirmó así la puesta en marcha de la petición de aceleración que había lanzado el presidente francés, Emmanuel Macron, en un consejo de ministros del 22 de octubre, aseguró que habrá «transparencia» con los resultados de las investigaciones sobre el robo y que se tomarán «todas las medidas necesarias en relación con los fallos, incumplimientos y responsabilidades».
Repitió, no obstante, que «no hubo fallos internos del dispositivo de seguridad» tal y como estaba diseñado, ya que las alarmas funcionaron y los agentes siguieron los protocolos.
Admitió claramente, sin embargo, que «si este espectacular robo se ha producido, es un fracaso, un fracaso para todos y también para el Museo del Louvre».
Además de la aceleración del plan de reformas del Louvre, denominado ‘Louvre Renaissance’ (‘Renacimiento del Louvre’) y previsto para estar finalizado en 2031, Dati detalló otros dispositivos y planes que su cartera tiene para garantizar la integridad de los museos y sus obras.
Recordó en primer lugar que Francia es el único país de Europa cuyo Ministerio de Cultura cuenta con una «misión ligada a la seguridad de los museos», aunque esta se pone en marcha solo directamente a petición de las instituciones culturales, y que ahora va a ser reforzada tanto en términos de medios como de financiación.
«Aprendemos de nuestros fracasos y de las situaciones de crisis», recalcó, además de reconocer que este suceso «ha puesto de manifiesto el deterioro y la obsolescencia de algunos de nuestros monumentos más emblemáticos».
También mencionó que en los presupuestos de 2026, que se están actualmente discutiendo en un Parlamento muy dividido, habrá un fondo dedicado a la seguridad de los museos, que será global para todo el territorio.
Pero respecto al montante concreto que se le podrá dedicar a esta iniciativa matizó que aún está en conversaciones con los legisladores.
En cuanto a la posibilidad de dimisiones por el robo en el museo más visitado del mundo, aseguró que «lo arbitrario» no tiene cabida en circunstancias como esta y recalcó que las investigaciones administrativas serán las que determinen las medidas a tomar.
Esta mañana, una delegación de senadores perteneciente a esta comisión dedicada a la cultura había visitado el Louvre y su presidente, Laurent Lafon, había declarado a la prensa que habían constatado que las instalaciones de seguridad «no estaban adaptadas para un museo de esta importancia en el comienzo del siglo XXI».
La comparecencia de Dati se produjo en vísperas de que concluya el plazo de detención policial de los sospechosos que fueron detenidos el fin de semana pasado, por lo que previsiblemente serán presentados este miércoles ante un magistrado para pasar a disposición judicial.
Se trata de dos hombres de una treintena de años que fueron detenidos el sábado por la noche después de que uno de ellos intentara abandonar el país con destino presuntamente a Argelia.
Ambos formaron parte, presuntamente, del comando de cuatro asaltantes que perpetró el robo porque, según las filtraciones de la investigación publicadas por la prensa, su ADN fue encontrado en el lugar de los hechos, que fue la denominada Galería de Apolo.
No hay, sin embargo, información sobre el paradero del botín que se llevaron, compuesto por varias joyas de la Corona francesa valoradas en 88 millones de euros, aunque su valor patrimonial es incalculable.























