Ministros de agricultura discutirán retos y avances de la producción animal en América
 19 agosto, 2025
San José, 19 ago.- Ministros de Agricultura de América discutirán esta semana en Perú sobre la necesidad de aumentar la producción de alimentos de origen animal seguros, nutritivos y con trazabilidad, en el marco de una reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
El IICA indicó en un comunicado de prensa que, ministros, viceministros y altos funcionarios del sector, se reunirán el martes y el miércoles próximos para abordar temas como el compromiso con la implementación continua de tecnología y prácticas ganaderas basadas en ciencia y los métodos para el control y la erradicación de pestes y enfermedades que amenazan la actividad serán algunos de temas de debate.
«Se analizará el impacto tecnológico y la necesidad de utilizar buenas prácticas para que la producción animal sea sostenible y con participación plena de los agricultores. También se analizará la dimensión económica y los temas comerciales, así como el manejo de pasturas y la salud del ganado. El resultado será un mensaje conjunto que queremos dar al mundo sobre la importancia de la producción animal”, afirmó el director general del IICA, Manuel Otero.
En el evento participarán representantes de organismos internacionales, como la Comunidad del Caribe (CARICOM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), la Organización Panamericana de la Salud, la FAO y la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS).
Además, de la Mesa Brasileña de Ganadería Sustentable (MBPS), la Mesa Redonda Global de Carne Vacuna Sustentable (GRSB), la Plataforma Láctea Global y la Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (ABIEC), quienes serán algunas de las entidades que participarán en el taller sobre la importancia de la producción animal.
En el marco de la reunión ordinaria, los tres candidatos que se han propuesto para la Dirección General del IICA para el período 2026-2030: Muhammad Ibrahim, de Guyana; Laura Suazo, de Honduras, y Fernando Mattos, de Uruguay, presentarán sus programas.