Morata: “¿Me compensa ir a la selección para que te insulten y te piten? No»
 17 junio, 2025
Madrid (EFE).- El capitán de la selección española, Álvaro Morata, asegura sentirse recuperado del problema de salud mental que sufrió el pasado año antes de la Eurocopa, pero admite que “no compensa” seguir acudiendo a la llamada del combinado nacional si es para que le “insulten y piten”.
Morata hace esta reflexión en el documental que Movistar Plus estrena este martes en el que aborda la depresión y los ataques de pánico que padeció en su recta final en el Atlético de Madrid, cómo afrontó su recuperación con ayuda de una especialista, así como su convivencia y la separación con su actual pareja, Alice Campello.
Uno de los factores que afectó a su estado psicológico fue la presión mediática y las críticas e insultos recibidos contra él y su familia durante meses por una parte de la afición en los estadios, en su vida personal y en las redes sociales, lo que le ha llevado a platearse su continuidad en el equipo nacional.
“¿Compensa que a cada sitio por donde vaya en España con mi familia tenga episodios desagradables y que la gente te vacile, se insulte y se ría de ti? No sé si compensa tanto ¿Compensa seguir viniendo a la selección para que en los estadios en los que juegas con la camiseta de la selección te insulten y te piten? No compensa”, argumenta en el documental, titulado ‘Morata: no sabéis quién soy’.
Reflexión sobre su permanencia en la selección
Según el delantero madrileño, tras ganar la Eurocopa con España hace un año, pensaba que “la gente sería más respetuosa”. “Si quieres a una persona, sé que es fútbol, la quieres también cuando está mal”, añade.
La reflexión de Morata sobre su permanencia en la selección se une a lo que afirmó el pasado día 8 cuando falló en la tanda de penaltis, lo que dio a Portugal el título de la Liga de Naciones.
“Es una posibilidad que no esté en septiembre”, dijo Morata tras el partido sobre su continuidad con ‘La Roja’ con vistas al Mundial del próximo año.
Sus problemas de salud mental
Morata, de 32 años, confesó en octubre del pasado año sus problemas de salud mental, lo que influyó en su decisión de irse del Atlético y fichar por el Milán, del que meses después saltó al Galatasaray, su actual equipo.
“Tenía miedo de todo. Tenía muchos pensamientos horribles, autodestructivos. Se me ha pasado por la cabeza el simular lesiones para no tener que estar. Tu cabeza te propone cualquier tipo de cosas que te haga evitar lo que te hace sufrir.
Era como si estuviera en una habitación negra en la que todo el mundo me estaba mirando fijamente a mí. Mi cabeza me mandaba todo el rato señales y mensajes y voces diciéndome cosas horribles”, relata en el documental.