Imagen logo de la OPI

Muere Miguel Gallardo, padre de Makoki, tras dura batalla contra el cáncer

 22 febrero, 2022

Barcelona, 22 feb (EFE).- El historietista Miguel Gallardo, uno de los nombres clave del cómic español, recordado por ser el padre del mítico «Makoki», ha muerto este lunes en Barcelona tras una batalla contra el cáncer que él mismo narró en un libro publicado en mitad de la pandemia, cuando fue ingresado de urgencia al detectarle un tumor.

Gallardo (Lleida, 1955), que ha fallecido en su casa rodeado de sus seres queridos, informa su agente literaria, Txell Torrent, no sólo ha sido un pilar de las viñetas españolas por haber creado en 1977 a Makoki -junto a Juanito Mediavilla-, emblema del cómic underground español de los 80, sino que además tuvo un papel determinante en que la revista «El víbora», cónclave contracultural por antonomasia, viera la luz.

«No sólo despedimos a uno de los grandes dibujantes (o como decía él, «tradujante», porque traduce en imágenes lo que los demás piensan en palabras) de nuestro país sino a una de las mejores personas que he tenido el honor de conocer y con el que he compartido más de una década de proyectos, cada uno mejor que el anterior», ha señalado Torrent en un comunicado.

En los 90, Gallardo tuvo una prolífica carrera como ilustrador e historietista para la prensa nacional e internacional (La Vanguardia, The New Yorker).

El reconocimiento para el gran público, más allá del lector convencional de cómic, le llegó ya superado la barrera de los cincuenta, con la publicación de «María y yo» (Astiberri, 2007), memoria gráfica en la que narra sus aventuras con María, su hija autista, y título por el que recibió el Premi Nacional de Còmic de Catalunya y convertido en un éxito de ventas en España, que se tradujo a diez idiomas.

«María y yo» daría el salto al cine, en formato documental, un proyecto que recibió una nominación a los premios Goya y a un premio Gaudí.

En 2011 publicó «Un largo silencio», un título en el que contaba la historia de su padre, un soldado republicano, durante la Guerra Civil, en unos años en los que vio reconocida su trayectoria con diversos premios, entre ellos el del Salón del Cómic en 2014 (a toda la carrera) o el de la Society of Newspaper Design.