Nobel ruso pide a Cruz Roja que intervenga para cesar torturas a preso político en prisión
 28 agosto, 2024
Moscú, 28 ago (EFE).- El director del periódico ruso Nóvaya Gazeta y Nobel de la Paz, Dmitri Murátov, se ha dirigido a la Cruz Roja para que cesen las torturas en prisión al opositor Alexéi Górinov, el primer ruso condenado en este país por difundir ‘noticias falsas’ sobre el ejército.
«Las consecuencias de la inacción son evidentes. Le pido (…) que ayude a ofrecer asistencia médica y a que dejen de torturar a Alexéi Górinov», señala la carta dirigida a la presidenta de la Cruz Roja Internacional, Mirjana Spoljaric, según informa Nóvaya Gazeta.
Para ello, asegura, la Cruz Roja debe inspeccionar las cárceles donde son retenidos «los reconocidos mundialmente como presos políticos».
«No tiene colchón ni manta, ni agua caliente o letrina, libros, cartas o llamadas telefónicas. Debido a su completo aislamiento, está perdiendo la memoria», explicó.
Murátov subraya que Górinov aún tiene por delante una segunda condena por hablar con sus compañeros de celda y «supuestamente» justificar el terrorismo.
«La palabra de un criminal frente a la palabra de un preso político, por supuesto, tiene más peso. A Górinov le sumarán otra pena de cárcel. Y por supuesto no vivirá hasta el final de la pena para contarlo», lamentó.
Varios opositores y activistas de derechos humanos, incluidos canjeados a principios de agosto como Iliá Yashin o Oleg Orlov, aseguraron que Górinov debería haber sido intercambiado en su lugar debido al deterioro de su salud.
Górinov fue condenado a 7 años de cárcel en julio de 2002 por proponer en marzo de ese año un minuto de silencio por las víctimas de la «agresión militar en Ucrania» durante una sesión del consejo municipal de un barrio de Moscú.
«El Kremlin quería sentar un precedente y amedrentar al resto de diputados municipales», comentó entonces a EFE la diputada Yelena Kotiónochkina, que presidía el consejo municipal y que se exilió para no ser detenida.
Después de la reunión, en la que Górinov también denunció el asesinato de niños ucranianos a manos de los soldados rusos y pidió la retirada de las tropas rusas, el opositor nunca reconoció su culpabilidad, insistió en su oposición a la guerra e incluso mostró carteles antibélicos durante las vistas judiciales.
La detención y el procesamiento de Górinov fueron denunciados entonces por Amnistía Internacional, que exigió su puesta inmediata en libertad y el cese de la persecución de quienes se opongan a la llamada «operación militar especial» rusa en Ucrania.EFE
mos/cg