Nacionalistas inciden que el modelo lingüístico no es un problema en Cataluña
 14 diciembre, 2021
14 dic (EFE).- Grupos independentistas han incidido este martes en el Congreso en que el modelo de inmersión lingüística no representa «un conflicto real» en Cataluña, donde décadas con esta fórmula garantizan que los alumnos tienen dominio tanto del catalán como del castellano, que, recalcan, no está siendo perseguido.
Así lo han subrayado en rueda de prensa los portavoces de ERC, JxCat, la CUP y el PdeCat, Gabriel Rufián, Míriam Nogueras, Mireia Vehí y Ferran Bel, tras la polémica abierta por la imposición por vía judicial de un 25 % de las clases en castellano en un aula de Canet de Mar (Barcelona), donde la familia que ha acudido a la justicia ha denunciado acoso en su contra.
ERC y la CUP consideran que el caso concreto de Canet no permite hablar de un problema general. En cinco años se han producido 80 denuncias y 45 sentencias, cuando en Cataluña hay ahora mismo un millón y medio de alumnos, ha destacado Rufián. Sobre Canet, el PdeCat ha condenado además cualquier tipo de acoso.
El portavoz de Esquerra, de Santa Coloma y educado con el actual modelo, ha buscado demostrar con su propia trayectoria que la «cacareada» y «kazkiana» premisa de que el castellano está en riesgo es falsa. «Si fuera cierta no podría estar comunicándome en castellano, no estoy con un pinganillo con un Google Translate haciendo la rueda de prensa».
Considera este modelo una victoria de la clase trabajadora. Y ha hablado de su abuelo, de quien ha dicho que cuando llegó de Jaén casi no sabía leer ni escribir, pero sí que sus hijos y nietos tenían que aprender y asimilar la lengua y la cultura. España tiene una diversidad lingüística «brutal, maravillosa» e «ir en contra es una mala cosa», ha agregado.
En Cataluña «todos los niños son afortunados de ser como mínimo bilingües, es algo de lo que presumir y no algo a lo que atacar como esta haciendo la justicia española», ha dicho por su parte Nogueras.
También Vehí considera «necesario pinchar la burbuja» sobre el castellano en Cataluña. Detecta «catalanofobia» en quienes dicen que el castellano está a punto de desaparecer en Cataluña y ha defendido que «un conflicto concreto no se puede cargar la inmersión lingüística»
El tema estaba absolutamente «superado» y ahora están se están retrasando «muchísimos años», ha señalado Bel, que cree que quienes plantean de nuevo el tema de la lengua lo hacen de forma «absolutamente equivocada» y ve al PP llevado por «partidos de ultraderecha que quieren aprovechar la situación pata sacar cabeza».
El PdeCat aboga por una modificación legislativa estatal para permitir el desarrollo del actual modelo de inmersión lingüística y ha pedido al Gobierno una posición clara respecto a esta fórmula.
Por su parte, el portavoz del PSOE, Héctor Gómez, ha anunciado que su grupo votará en contra de la proposición de Vox para establecer un 155 educativo en Cataluña, y ha argumentado que el Gobierno a acata las reglas del juego de todas las comunidades autónomas, que también aceptaron anteriores gobiernos. EFE.