Imagen logo de la OPI

Orquesta Juvenil de Uruguay dará el concierto ‘Por la paz y la ciencia’ en la Antártida

 09 febrero, 2024

Montevideo, 9 feb (EFE).- La Orquesta Juvenil del Sodre de Uruguay brindará la próxima semana el concierto ‘Por la paz y la ciencia’ en la Base Científica Antártica Artigas de la Isla Rey Jorge, que estará enmarcado en la celebración de los 40 años de presencia del país suramericano en el continente blanco.

En el evento participarán 16 músicos, que entre otras canciones, interpretarán el histórico tango ‘La Cumparsita’.

«Si las condiciones meteorológicas se dan van a poder tocar afuera, al aire libre. Eso sería realmente histórico», señaló en una rueda de prensa la presidenta del Sodre (Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos), Adela Dubra.

Por su parte, el ministro de Defensa Nacional, Javier García, dijo que el concierto será un hecho «bien importante» y explicó que los jóvenes que integran la orquesta fueron los que tuvieron la iniciativa.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de que Uruguay emita un mensaje de este tipo en un continente de paz, teniendo en cuenta los tiempos que está viviendo el mundo.

«Hay países que están enfrentados políticamente y en la Antártida viven en colaboración y en cooperación. Es un continente de paz. Nosotros lo que queremos es destacar eso y que lo haga gente joven», puntualizó el titular de la cartera.

De otro lado, García hizo un balance del trabajo que Uruguay lleva a cabo en la Antártida y resaltó la importancia de que el país suramericano sea uno de los 29 que integran el tratado antártico, teniendo en cuenta que en Naciones Unidas hay cerca de 200.

El concierto, que se llevará a cabo un día entre el 13 y el 15 de febrero, que dependerá de las condiciones meteorológicas, será transmitido por los Medios Públicos de Uruguay, que anteriormente estrenaron la miniserie ‘Antártida: El continente de todos’.

Finalmente, el presidente del Instituto Antártico Uruguayo, Fernando Colina, habló de los 40 años de Uruguay en el continente blanco y agradeció la cooperación y el apoyo que ha tenido el Programa Nacional Antártico.

Al mismo tiempo, agradeció la oportunidad de que la Orquesta Juvenil del Sodre lleve a ese lugar la cultura de Uruguay. EFE

scr/jrh