Imagen logo de la OPI

Panamá emite 1.800 millones de dólares en deuda para financiar el presupuesto nacional

 22 marzo, 2023

Ciudad de Panamá, 22 mar (EFE).- Panamá emitió bonos globales por un total de 1.800 millones de dólares, con vencimiento en 2054 y 2035 y con cupón de 6,85 % y 6,4 %, para cubrir necesidades de financiamiento del presupuesto nacional de este año, informó este martes el Gobierno.

Panamá colocó 1.000 millones de dólares en bono global con vencimiento en 2054, un cupón y rendimiento del 6,853 %, y realizó «la reapertura del Bono Global con vencimiento en 2035 por un monto total de 800 millones de dólares, con cupón de 6,4 % y rendimiento de 6,161 %», precisó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La cartera de Economía añadió que estas emisiones se enmarcan en la estrategia para el manejo de pasivos del presupuesto de 2023, que presenta necesidades de financiamiento de alrededor de 4.153 millones de dólares.

En enero de 2022, Panamá colocó bonos globales por 1.000 millones de dólares a una tasa de 3,298 % con vencimiento en 2033, y por 1.500 millones de dólares a una tasa de 4,5 % con vencimiento en 2063.  

Y en noviembre pasado, colocó un Bono Global por 1.500 millones de dólares con vencimientos en 2035 un cupón de 6,4 % y un rendimiento de 6,528 %, informó entonces el MEF.

Transparencia Internacional (TI) capítulo de Panamá alertó el pasado 1 de julio del «alarmante aumento» de la deuda pública del país, que cerró 2021 en casi 40.500 millones de dólares, un 30,5 % más que en 2019, el año prepandemia, y reiteró sus críticas al Gobierno de Laurentino Cortizo por la «falta de transparencia en el manejo de las finanzas públicas».  

Panamá mantiene grado de inversión pero los analistas locales e internacionales alertan sobre la «incapacidad de las autoridades de abordar el tema fiscal» y la «falta de avances en la reforma de pensiones», como dijo Moody’s a finales de 2022. EFE 

gf/fa/rrt