Paraguay y Chile acuerdan fortalecer relación con agenda que incluye corredor biocéanico
 23 agosto, 2025
Asunción, 23 ago.- Los Gobiernos de Paraguay y Chile acordaron fortalecer su relación bilateral y profundizar el intercambio en beneficio del desarrollo mutuo, tras haber tratado en una reunión una agenda de temas que incluye el corredor vial bioceánico, el comercio, las inversiones y la cooperación energética, informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
La Cancillería dijo en un comunicado que el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió este viernes en Santiago con el subsecretario de Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen, en el marco de la VIII Reunión de Consultas, Concertación y Política entre ambos países.
«Al concluir la reunión, los jefes de delegación expresaron la voluntad compartida de ambos Gobiernos de continuar fortaleciendo los vínculos bilaterales y de profundizar los intercambios en beneficio del desarrollo y bienestar de sus respectivos pueblos», afirmó la cartera de Estado.
Las partes abordaron la cooperación bilateral, la integración física e interconectividad, el Corredor Vial Bioceánico, el comercio, las inversiones y los asuntos consulares, detalla la fuente.
El Gobierno de Paraguay considera el corredor un proyecto fundamental para el país y la integración regional. Ese trazado permitirá unir el centro oeste de Brasil, el Chaco paraguayo, las provincias argentinas de Salta y Jujuy con los puertos del norte de Chile, Antofagasta, Mejillones e Iquique.
Los funcionarios de ambos países hablaron igualmente de «cooperación energética, con especial énfasis en el desarrollo del hidrógeno verde y la electromovilidad», así como sobre derechos humanos, seguridad, defensa, lucha contra el crimen transnacional organizado y planificación estratégica, agregó el comunicado de Exteriores.
También «decidieron consolidar las hojas de ruta consensuadas» en los mecanismos de cooperación que conforman la Comisión de Asuntos Consulares y Migratorios, la Comisión Cultural y Educativa y la Comisión Mixta paraguayo-chilena sobre Prevención del Uso Indebido de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas.
Durante la cita se hizo, además, un seguimiento a los acuerdos alcanzados durante la visita oficial del presidente de Chile, Gabriel Boric, al gobernante paraguayo, Santiago Peña, en julio del 2024.