Imagen logo de la OPI

Parlamento interpelará este martes a funcionarios del Gobierno de Milei por el caso $LIBRA

 29 abril, 2025

Buenos Aires, 29 abr (EFE).- La Cámara de Diputados de argentina interpelará este martes al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, por el caso de la fallida criptomoneda $LIBRA, que fue promovida en febrero por el presidente, Javier Milei, desde sus redes sociales y dejó a miles de inversores damnificados.

La interpelación, que comenzará sobre las 14:00 hora local (17:00 GMT) fue aprobada el pasado 8 de abril en la Cámara de Diputados, en una sesión en la que se decidió además crear una comisión investigadora por el caso $LIBRA.

Mientras que la creación de la comisión fue aprobada por 128 votos a favor, 93 en contra y siete abstenciones, el llamado a interpelación fue aprobado por 131 votos a favor y 96 en contra.

Inicialmente, la audiencia de este martes estaba prevista para el martes de la semana pasada, pero fue postergada debido al duelo por la muerte del papa Francisco.

Además de Francos, Cúneo Libarona y Silva, también fue convocado a la interpelación el ministro de Economía, Luis ‘Toto’ Caputo, quien, según la prensa local, había decidido no hacer caso a la citación y no presentarse en el Congreso.

La sesión comenzará con una exposición de Francos, quien tiene permitido hacer uso de la palabra durante una hora y luego los funcionarios deberán responder las preguntas formuladas -y enviadas con antelación- por los diputados.

Sobre el final, los representantes de diferentes bloques políticos podrán hacer sus planteos y exposiciones.

En paralelo a esta interpelación, el miércoles se definirán las autoridades y los días de reunión de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que buscará esclarecer el caso, conformada por dos bloques de 14 legisladores cada uno.

Tras una publicación del mandatario el pasado 14 de febrero en la que promocionó $LIBRA, la divisa se disparó e infló su precio hasta que los inversores mayoritarios se retiraron con ganancias millonarias, lo que generó a continuación el colapso de su valor y, ante las primeras acusaciones de estafa, Milei eliminó su publicación.

El mandatario dijo haber obrado «de buena fe», y enfatizó que había difundido la criptomoneda, pero sin promocionarla, al tiempo que se negó a asumir responsabilidad por los damnificados. EFE

fpe/pd/gad