Imagen logo de la OPI

Premios Nobel, superventas del suspense y otras novedades literarias de octubre

 30 septiembre, 2025

Madrid, 30 sep.- Dos Premios Nobel como Jon Fosse y Abdulrazak Gurnah, el rey del suspense Jo Nesbo y el español superventas Javier Castillo, la última novela de Rachel Kushner o una nueva obra inédita de Harper Lee serán algunos de los lanzamientos editoriales en español más destacados del mes de octubre.

‘Vaim’, Jon Fosse (Random House)

La primera novela del noruego Fosse desde la concesión del Nobel de Literatura (2023) es una obra de «amor, muerte y triángulos afectivos» que ahonda en el deseo y en los encuentros que definen nuestras vidas a través de la historia de Jatgeir, el viaje que emprende desde el pueblo de pescadores donde vive hasta la ciudad y sus sueños con un amor de juventud.

‘La tierra del dulce porvenir’, Harper Lee (Lumen)

Los relatos que la estadounidense Harper Lee escribió antes de ‘Matar a un ruiseñor’ y que envió a algunas revistas literarias como Tomorrow, Harper’s Bazaar o The New Yorker con la intención de publicarlos fueron encontrados en su apartamento neoyorquino, tras morir, con algunas cartas de rechazo editorial y ahora se recuperan en este volumen inédito, que incluye un prólogo de Casey Cep, su biógrafa.

‘Los nuevos’, Pedro Mairal (Destino)

Tras el éxito de ‘La uruguaya’, el argentino Pedro Mairal regresa con una historia sobre la adolescencia, un retrato a la vez tierno y feroz de tres amigos que intentan trazar un camino propio en un escenario volátil, donde lo único que se mantiene firme es su amistad y con la ciudad de Buenos Aires de fondo.

‘Mi trabajo’, Olga Ravn (Anagrama)

La escritora danesa Olga Ravn (1986), autora de ‘Los empleados’, explora los retos y el significado profundo de ser escritora y madre, las contradicciones entre el amor y el agotamiento, entre la entrega y la crisis de identidad. Como ‘El cuaderno dorado de Doris Lessing, la novela se construye a partir de diarios, cartas, poemas y reflexiones, y combina ficción, ensayo y autobiografía.

‘Mi refugio y mi tormenta’, Arundhati Roy (Alfaguara)

La autora india ganadora del Premio Booker 1997 por ‘El dios de las pequeñas cosas’ regresa con este libro de memorias escrito a raíz de la muerte de su madre, para comprender la intensidad de su duelo y la complejidad de su vínculo materno.

‘El lago de la creación’, Rachel Kushner (AdN)

La norteamericana Kushner fue finalista del premio Booker el año pasado con esta novela de espionaje e intriga que gira en torno a una espía estadounidense enviada a un remoto rincón de Francia con la misión de infiltrarse en una comuna de activistas ecorradicales.

‘Un largo camino’, de Abdulrazak Gurnah (Salamandra)

El novelista tanzano, Nobel de Literatura en 2021, regresa con un relato de descubrimiento, pérdida y esperanza en un mundo en transformación a través de las vidas entrelazadas de tres jóvenes que alcanzan la edad adulta en el África oriental poscolonial.

‘La pregunta 7’, Richard Flanagan (Libros del Asteroide)

En este libro, i.ncluido entre los mejores del año por The Washington Post, el ausraliano Flanagan entrelaza la historia de sus padres y los acontecimientos que marcaron el pasado siglo; desde la aventura amorosa entre los escritores H. G. Wells y Rebecca West al lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima, cerca de donde el padre del autor, prisionero de guerra, realizaba trabajos forzados.

‘Minnesota’, Jo Nesbo (Reservoir Books)

El rey noruego del ‘thriller’ vuelve con una novela negra ambientada en el frío corazón de un Estados Unidos al borde del precipicio, con una trama de corrupción política y tráfico de armas en el estado donde es más fácil comprar pistolas y fusiles automáticos. El protagonista es Bob Oz, un detective suspendido de empleo y sueldo que se resiste a seguir las normas.

‘El susurro del fuego’, Javier Castillo (Suma)

El autor de ‘La chica de nieve’ (2020), el español Javier Castillo, el último gran fenómeno del suspense en España, traslada a la isla atlántica de Tenerife su nueva novela, ‘El susurro de fuego’, un enigma que pretende intrigar al lector y a la vez avivar su fuego interno.

‘Mesopotamia’, Olivier Guez (Tusquets)

El escritor francés propone un viaje a Oriente Medio de la mano de una mujer que desafío a su época, Gertrude Bell (1868-1926), conocida como la ‘reina del desierto’. Aventurera, escaladora, arqueóloga, políglota y espía, trazó fronteras y participó en los complejos juegos de poder del Imperio británico.

Otras publicaciones próximas en español: ‘Brooklyn, una novela criminal’, de Jonathan Lethem (Random House); ‘La sangre está cayendo al patio’, de Elvira Navarro (Random House); ‘Salto mortal’, de Macdonald Harris (Gatopardo); ‘La frontera de los olvidados, de Aliyeh Ataei, (Deconatus); ‘El desdichado amor del Führer’, Jean-Noeël Orengo (AdN); ‘Revolución’, de Hugo Gonçalves (Libros del Asteroide), o ‘Incensurable’, de Luna Miguel (Lumen).