Presidente de Perú: «Vamos a intentar cambiar los errores que haya cometido el Estado»
 12 octubre, 2025
Lima, 12 oct.- El presidente interino de Perú, el derechista José Jerí, afirmó la noche de este sábado que desde su Gobierno de transición van a intentar cambiar los errores que ha cometido el Estado en su momento y pidió confianza para continuar su labor tras asumir la Presidencia la madrugada del viernes.
«Como Gobierno estamos demostrando cosas nuevas que es importante que se transmita. Si el Estado en su momento ha cometido errores, hoy estamos intentando cambiarlos paso a paso, les pido la confianza del caso para poder continuar», dijo Jerí con un megáfono a los afectados de un gran incendio desarrollado en un asentamiento humano en el sur de Lima.
En su segundo día como mandatario, el flamante presidente interino acudió junto a ministros del gabinete de la exgobernante Dina Boluarte, pues Jerí aún no ha nombrado el suyo, a atender la emergencia ocurrida en el distrito de San Juan de Miraflores y que ha dejado decenas de viviendas afectadas.
Minutos antes de que el presidente interino llegara al lugar de la emergencia, comparecieron ante los medios el primer ministro de Boluarte, Eduardo Arana, el ministro de Vivienda, Durich Whittembury, y también estuvieron presentes el de Defensa, Walter Astudillo, y la de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Pérez.
De hecho, Jerí rechazó responder las numerosas preguntas de la prensa sobre su futuro gabinete, puesto que asumió el cargo la madrugada del viernes y todavía no ha designado a los ministros que deben conformar su Gobierno de transición.
«Queremos dejar claro que la voluntad del Gobierno actual es justamente atender todas las emergencias que se vayan presentando estando en el campo, como estamos demostrando en el día de hoy. Hay que destacar la respuesta inmediata del Estado en su conjunto y todas las instituciones y lo más importante es que sientan que el Estado está con ustedes», agregó.
El mandatario afirmó que el incendio ya está controlado gracias a la labor de unas 30 unidades de bomberos y reiteró que el Ejecutivo va a colaborar para que las personas afectadas por el mismo cuenten con lugar para dormir, víveres y otros tipos de ayuda.
«Acción inmediata para las familias afectadas por el incendio en San Juan de Miraflores. El Gobierno del Perú ha iniciado un desplazamiento multisectorial para controlar el fuego y atender de forma urgente a las familias afectadas. No están solos», señaló en la red social X antes de acudir al lugar del suceso.
Dos días en el cargo
Esta visita de Jerí al asentamiento humano de Virgen del Buen Pastor se trata de la segunda actividad fuera del Palacio de Gobierno de Lima, después de que esta madrugada liderara un operativo en varias cárceles del país con escenas similares a las vistas en El Salvador y Ecuador con los presidentes Nayib Bukele y Daniel Noboa, respectivamente.
Durante la mañana se reunió con una treintena de representantes de gremios de transporte urbano, especialmente afectados por el aumento del crimen organizado, para ratificar los acuerdos asumidos por el Ejecutivo en anteriores mesas de trabajo para precisamente implementar medidas concretas para enfrentar la criminalidad.
Jerí era presidente del Congreso y asumió la madrugada del viernes la jefatura del Estado por sucesión constitucional después de que el Parlamento destituyera a Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su «permanente incapacidad moral» para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado.
El nuevo presidente interino, abogado de 38 años, es ahora el jefe de Estado encargado de gobernar hasta las elecciones convocadas para 2026.
Hasta hace poco se encontraba investigado por una denuncia de presunta violación sexual presentada a finales del año pasado cuando ya era congresista, y que fue archivada hace dos meses.