Imagen logo de la OPI

Quito abrirá un centro de innovación, enfocado en agroalimentación, TICs y turismo

 25 abril, 2025

Quito, 25 abr (EFE).- El Municipio de Quito, la capital de Ecuador, prepara la apertura de su primer centro de innovación, un espacio que estará dedicado a impulsar la ciencia, la tecnología, el emprendimiento y la creatividad, y enfocado especialmente en la agroalimentación, las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs), el turismo y la cultura.

Este centro, llamado Distrito de Innovación, se ubicará en La Mariscal, uno de los barrios más tradicionales de la ciudad, con la proyección de alcanzar a unos 100.000 estudiantes de universidades, según detalló el consistorio quiteño en un comunicado.

El proyecto, que cuenta con el acompañamiento técnico del Gobierno de Corea del Sur, se gestionará a través de una alianza público-privada (APP), de modo que el Municipio invertirá 2 millones de dólares y el sector privado una cantidad similar.

La apertura de este centro de innovación, prevista para octubre de 2025, irá acompañada de un concurso para encontrar emprendimientos con alto potencial de crecimiento.

«El objetivo es identificar e impulsar a una empresa que, en el futuro, pueda alcanzar una valoración de mil millones de dólares y convertirse en un referente a nivel internacional», aseveró el Municipio en su comunicado.

El presidente de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), Juan Montero, explicó que el centro funcionará como un ‘hub’ que conecte a diversos actores del ecosistema innovador.

«Será el primer ‘hub’ de este tipo en la ciudad y estará orientado a ‘bioagrotec’, es decir, dar valor agregado a productos agrícolas”, indicó Montero.

Asimismo, destacó las ventajas naturales de Quito, como su clima y altitud, que permiten cultivar productos durante todo el año, como el arándano, y abrir mercados globales con identidad local.

Durante la presentación del proyecto, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz reconoció al sector privado por sumarse a esta iniciativa.

«Tiene mi total apoyo, es una excelente noticia para la ciudad. Vamos con todo. Esto permitirá que Quito sea la locomotora del desarrollo del país”, aseguró Muñoz.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Productivo del Municipio de Quito, Paola Romero, explicó que el nuevo Distrito de Innovación busca atraer talento y creatividad a La Mariscal.

«Será un lugar donde la gente pueda ir, tomar un café, conocer a otras personas y que esos encuentros generen grandes ideas para transformar la economía local”, dijo Romero. EFE

fgg/jrh