Rusia asegura haber atacado cuatro instalaciones de producción de misiles en Ucrania
 14 agosto, 2025
Moscú, 14 ago.- El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia comunicó este jueves que las fuerzas del país atacaron cuatro instalaciones relacionadas con la producción de misiles de medio alcance Sapsán en Ucrania inutilizándolas a largo plazo.
«Como resultado de una operación conjunta entre el FSB y el Ministerio de Defensa, fueron alcanzadas instalaciones del complejo militar industrial de Ucrania, relacionadas con la fabricación de sistemas de misiles operacionales tácticos», informaron los servicios de seguridad en su página web.
Fuentes del FSB citadas por la agencia TASS señalaron que el ataque interrumpió el programa de producción de misiles Sapsán «por un largo período».
Añadieron que entre las infraestructuras alcanzadas se encuentran la Planta Química de Pavlograd, la Planta Mecánica de Pavlograd, la Planta Zvezdá de Shotska y el Instituto Estatal de Investigación de Productos Químicos de Shotska, instalaciones en las regiones de Dnipropetrovsk y Sumi.
«Todas las instalaciones mencionadas resultaron dañadas por fuego de las Fuerzas Armadas rusas, lo cual se confirma mediante imágenes satelitales, medios técnicos e información de fuentes públicas», aseguraron.
El FSB indica que dispusieron de la información de la fabricación de los misiles, que se producían específicamente para atacar Rusia y penetrar hasta entre 500 y 750 kilómetros en su territorio, todavía en 2024.
Además, los servicios de seguridad rusos culparon a países de la Unión Europea, sobre todo a Alemania, de financiar y estar involucrados en el programa.
«Se ha establecido que con el apoyo financiero y la asistencia de especialistas de un país de Europa Occidental, Ucrania ha desarrollado y puesto en producción el misil balístico de mediano alcance Sapsán, capaz de alcanzar zonas del interior de la Federación de Rusia», añadieron.
El FSB, que sufrió un duro golpe reputacional tras no poder frustrar la ‘Operación Telaraña’ ucraniana del mes de junio, un plan coordinado por los servicios secretos ucranianos que tuvo como objetivo cinco bases aéreas rusas, defiende que esta operación contra Ucrania causó daños «colosales e incomparables con los causados a Rusia por la ‘Operación Telaraña'».