Takaichi agradece a Trump su mensaje de apoyo y augura una relación «más fuerte» con EEUU
 07 octubre, 2025
Tokio, 7 oct.- La nueva líder del partido gobernante de Japón, Sanae Takaichi, quien se convertirá en dirigente del país si es respaldada por el Parlamento, agradeció este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su mensaje de felicitación y auguró una relación «más fuerte» con Washington.
«Me alegró mucho recibir tan cálidas palabras de felicitación de @realDonaldTrump. Realmente esperamos trabajar junto con el presidente Trump para hacer que nuestra Alianza sea aún más fuerte y próspera, y para promover un Indopacífico libre y abierto», escribió Takaichi en su cuenta de la red social X.
La política se convirtió el sábado en la primera mujer líder del Partido Liberal Democrático (PLD) japonés tras imponerse en las primarias de la formación gobernante, celebradas después de la renuncia el mes pasado del primer ministro saliente, Shigeru Ishiba.
Trump celebró este lunes la elección de la política conservadora, la primera mujer en liderar el PLD.
«Japón acaba de elegir a su primera mujer primera ministra, una persona muy respetada, de gran sabiduría y fortaleza. Es una noticia fantástica para el increíble pueblo japonés», escribió Trump en su red social, Truth Social.
No obstante, Takaichi no es aún oficialmente la primera ministra de Japón, puesto que debe ser respalda por el Parlamento en una votación prevista a mediados de este mes, que se espera la confirme como dirigente.
De ser así, Takaichi se convertirá en la primera mujer mandataria del país, con una de las brechas de género más amplias del mundo desarrollado.
En su primera rueda de prensa tras ganar las primarias, la política aseguró que no descarta revisar el acuerdo comercial con Washington si este no responde a los intereses nacionales.
Takaichi es una veterana legisladora del ala más conservadora y nacionalista del PLD, y ha expresado en el pasado su postura en contra del matrimonio homosexual, el ascenso al trono imperial de las mujeres o la compra de propiedades japonesas por parte de extranjeros.
Entre sus primeras tareas en materia internacional de ser nombrada primera ministra, estará precisamente ser anfitriona de la visita a Japón prevista para el 27 de octubre de Trump, que gozó de una relación amistosa con el asesinado ex primer ministro Shinzo Abe, de quien Takaichi se considera heredera ideológica