Imagen logo de la OPI

Universidad Católica quiere romper ante Palestino su barrera en la Copa Sudamericana

 04 marzo, 2025

María José Rey

Santiago de Chile, 4 mar (EFE).- La Universidad Católica recibe este martes al Palestino en la fase previa de la Copa Sudamericana 2025, una eliminatoria a partido único en la que los dos equipos chilenos lucharán por un cupo en la ronda de grupos del torneo continental, un objetivo que los cruzados no alcanzaron en los últimos dos años.

La UC enfronta un duelo crucial, como local, a más de 460 kilómetros de Santiago, en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, al no encontrar un escenario más cercano debido a que el equipo universitario está en medio de la reconstrucción de su recinto, que estará listo a finales de año.

El técnico brasileño Tiago Nunes se refirió a esta situación, la semana pasada, al afirmar que su equipo no tiene “una identidad en casa, no podemos aprovechar nuestro factor local”.

“Es importante jugar en tu casa, donde se genere ese vínculo que es siempre importante en el fútbol”, añadió.

La Católica vivió la misma situación en 2024, cuando disputó esta instancia del torneo continental ante el Coquimbo Unido chileno en la ciudad de Concepción, a 500 kilómetros de la capital del país austral, donde terminó cayendo por 0-2.

Ese duelo precipitó la salida del entrenador Nicolás Núñez y permitió la llegada del brasileño, que ahora tendrá el reto de superar una fase en la que el equipo universitario también fracasó en 2023 ante el chileno Audax Italiano (3-2).

Nunes tiene a su favor la experiencia de haber ganado este torneo, cuando dirigía al Athletico Paranaense en 2018.

Enfrente tendrá un rival como el Palestino que ha convertido en habitual su participación en competencias internacionales en los últimos seis años tanto en Sudamericana como Libertadores. Sólo en 2022 estuvo fuera.

“Este año vamos a intentar clasificar nuevamente, Palestino depende económicamente de estos torneos y si lo ha hecho en los últimos años con muchísima frecuencia eso le ha permitido al club crecer en algunos aspectos”, señaló el técnico argentino Lucas Bovaglio.

Bajo su mando, el equipo árabe afrontó la eliminatoria de octavos de la Sudamericana en 2024, luego de que con Pablo Sánchez compitiera en la Libertadores y se clasificara a esa instancia.

Bovaglio ganó la serie ante el brasileño Cuiabá, pero luego cayó en octavos ante el colombiano Independiente de Medellín. Además, afrontará la competencia sin su máxima figura, el central Iván Román, que partió al Atlético Mineiro de Brasil.

“Ojalá que el martes la balanza se incline del lado nuestro, es muy importante para nosotros”, añadió el técnico del tricolor.

El Palestino viene de sufrir su primera derrota de la temporada ante el Audax Italiano por 0-2, mientras que la Universidad Católica consiguió una victoria por la mínima sobre el Deportes Iquique en la tercera fecha de la liga chilena.

Los cruzados reservaron a algunos jugadores para este duelo ante los árabes. “Planificamos este partido, sabemos la importancia que tiene y queremos sacar nuestra mejor versión contra Palestino”, afirmó Evandro Fornari, ayudante técnico de Nunes.

– Alineaciones probables:

Universidad Católica: Vicente Bernedo; Dylan Escobar, Branco Ampuero, Tomás Asta-Buruaga, Cristián Cuevas; Alfred Canales, Jader Gentil, Clemente Montes, Eduard Bello, Agustín Farías y Fernando Zampedri.

Entrenador: Tiago Nunes.

Palestino: Sebastián Pérez; Dylan Zúñiga, Antonio Ceza, Cristian Suárez, Jason León; Julián Fernández, Pablo Parra; Joe Abrigo, Bryan Carrasco, Gonzalo Tapia; Junior Arias.

Entrenador: Lucas Bovaglio.

Árbitro: El argentino Yael Falcon.

Hora: 21.30 hora local (00.30 GMT).

Cancha: Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo. EFE

mjr/ssb/ism